Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
abrochar

De broche.

1. tr. Cerrar, unir o ajustar algo con broches, corchetes, botones, etc. U. t. c. prnl.

Conjugación de abrochar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
abrocharabrochando
Participio
abrochado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoabrochoabrochaba
tú / vosabrochas / abrochásabrochabas
ustedabrochaabrochaba
él, ellaabrochaabrochaba
nosotros, nosotrasabrochamosabrochábamos
vosotros, vosotrasabrocháisabrochabais
ustedesabrochanabrochaban
ellos, ellasabrochanabrochaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoabrochéabrocharé
tú / vosabrochasteabrocharás
ustedabrochóabrochará
él, ellaabrochóabrochará
nosotros, nosotrasabrochamosabrocharemos
vosotros, vosotrasabrochasteisabrocharéis
ustedesabrocharonabrocharán
ellos, ellasabrocharonabrocharán
Condicional simple / Pospretérito
yoabrocharía
tú / vosabrocharías
ustedabrocharía
él, ellaabrocharía
nosotros, nosotrasabrocharíamos
vosotros, vosotrasabrocharíais
ustedesabrocharían
ellos, ellasabrocharían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoabrocheabrochare
tú / vosabrochesabrochares
ustedabrocheabrochare
él, ellaabrocheabrochare
nosotros, nosotrasabrochemosabrocháremos
vosotros, vosotrasabrochéisabrochareis
ustedesabrochenabrocharen
ellos, ellasabrochenabrocharen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoabrochara o abrochase
tú / vosabrocharas o abrochases
ustedabrochara o abrochase
él, ellaabrochara o abrochase
nosotros, nosotrasabrocháramos o abrochásemos
vosotros, vosotrasabrocharais o abrochaseis
ustedesabrocharan o abrochasen
ellos, ellasabrocharan o abrochasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosabrocha / abrochá
ustedabroche
vosotros, vosotrasabrochad
ustedesabrochen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).