Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
abriolar

1. tr. Mar. Poner a las velas sus brioles.

Conjugación de abriolar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
abriolarabriolando
Participio
abriolado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoabrioloabriolaba
tú / vosabriolas / abriolásabriolabas
ustedabriolaabriolaba
él, ellaabriolaabriolaba
nosotros, nosotrasabriolamosabriolábamos
vosotros, vosotrasabrioláisabriolabais
ustedesabriolanabriolaban
ellos, ellasabriolanabriolaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoabrioléabriolaré
tú / vosabriolasteabriolarás
ustedabriolóabriolará
él, ellaabriolóabriolará
nosotros, nosotrasabriolamosabriolaremos
vosotros, vosotrasabriolasteisabriolaréis
ustedesabriolaronabriolarán
ellos, ellasabriolaronabriolarán
Condicional simple / Pospretérito
yoabriolaría
tú / vosabriolarías
ustedabriolaría
él, ellaabriolaría
nosotros, nosotrasabriolaríamos
vosotros, vosotrasabriolaríais
ustedesabriolarían
ellos, ellasabriolarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoabrioleabriolare
tú / vosabriolesabriolares
ustedabrioleabriolare
él, ellaabrioleabriolare
nosotros, nosotrasabriolemosabrioláremos
vosotros, vosotrasabrioléisabriolareis
ustedesabriolenabriolaren
ellos, ellasabriolenabriolaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoabriolara o abriolase
tú / vosabriolaras o abriolases
ustedabriolara o abriolase
él, ellaabriolara o abriolase
nosotros, nosotrasabrioláramos o abriolásemos
vosotros, vosotrasabriolarais o abriolaseis
ustedesabriolaran o abriolasen
ellos, ellasabriolaran o abriolasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosabriola / abriolá
ustedabriole
vosotros, vosotrasabriolad
ustedesabriolen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).