Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
abrigar

Del lat. apricāri 'calentarse al sol' y lat. tardío apricāre 'calentar por medio del sol', 'proteger contra el viento', y estos del lat. aprīcus 'expuesto al sol'.

1. tr. Dicho de una formación del terreno, de una construcción, etc.: Resguardar algo o a alguien. Una trinchera abrigaba al reportero de los tiros.

2. tr. Cubrir o envolver algo o a alguien con una prenda para darle calor. Abrigó al bebé con una manta. U. t. c. prnl. Abrígate por las noches.

3. tr. Dicho de la ropa o de un tejido: Dar calor a algo o a alguien. La boina te abriga la cabeza. U. t. c. intr. La lana abriga mucho.

4. tr. Albergar una idea, un pensamiento o un sentimiento. Abrigar proyectos, esperanzas, sospechas, amor.

5. tr. Equit. Aplicar las piernas al vientre del caballo para ayudarlo.

6. tr. p. us. Amparar a alguien dándole afecto y protección.

Conjugación de abrigar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
abrigarabrigando
Participio
abrigado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoabrigoabrigaba
tú / vosabrigas / abrigásabrigabas
ustedabrigaabrigaba
él, ellaabrigaabrigaba
nosotros, nosotrasabrigamosabrigábamos
vosotros, vosotrasabrigáisabrigabais
ustedesabriganabrigaban
ellos, ellasabriganabrigaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoabriguéabrigaré
tú / vosabrigasteabrigarás
ustedabrigóabrigará
él, ellaabrigóabrigará
nosotros, nosotrasabrigamosabrigaremos
vosotros, vosotrasabrigasteisabrigaréis
ustedesabrigaronabrigarán
ellos, ellasabrigaronabrigarán
Condicional simple / Pospretérito
yoabrigaría
tú / vosabrigarías
ustedabrigaría
él, ellaabrigaría
nosotros, nosotrasabrigaríamos
vosotros, vosotrasabrigaríais
ustedesabrigarían
ellos, ellasabrigarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoabrigueabrigare
tú / vosabriguesabrigares
ustedabrigueabrigare
él, ellaabrigueabrigare
nosotros, nosotrasabriguemosabrigáremos
vosotros, vosotrasabriguéisabrigareis
ustedesabriguenabrigaren
ellos, ellasabriguenabrigaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoabrigara o abrigase
tú / vosabrigaras o abrigases
ustedabrigara o abrigase
él, ellaabrigara o abrigase
nosotros, nosotrasabrigáramos o abrigásemos
vosotros, vosotrasabrigarais o abrigaseis
ustedesabrigaran o abrigasen
ellos, ellasabrigaran o abrigasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosabriga / abrigá
ustedabrigue
vosotros, vosotrasabrigad
ustedesabriguen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).