Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
abretonar

De bretón2.

1. tr. Mar. Trincar o amarrar los cañones al costado del buque en dirección de popa a proa.

Conjugación de abretonar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
abretonarabretonando
Participio
abretonado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoabretonoabretonaba
tú / vosabretonas / abretonásabretonabas
ustedabretonaabretonaba
él, ellaabretonaabretonaba
nosotros, nosotrasabretonamosabretonábamos
vosotros, vosotrasabretonáisabretonabais
ustedesabretonanabretonaban
ellos, ellasabretonanabretonaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoabretonéabretonaré
tú / vosabretonasteabretonarás
ustedabretonóabretonará
él, ellaabretonóabretonará
nosotros, nosotrasabretonamosabretonaremos
vosotros, vosotrasabretonasteisabretonaréis
ustedesabretonaronabretonarán
ellos, ellasabretonaronabretonarán
Condicional simple / Pospretérito
yoabretonaría
tú / vosabretonarías
ustedabretonaría
él, ellaabretonaría
nosotros, nosotrasabretonaríamos
vosotros, vosotrasabretonaríais
ustedesabretonarían
ellos, ellasabretonarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoabretoneabretonare
tú / vosabretonesabretonares
ustedabretoneabretonare
él, ellaabretoneabretonare
nosotros, nosotrasabretonemosabretonáremos
vosotros, vosotrasabretonéisabretonareis
ustedesabretonenabretonaren
ellos, ellasabretonenabretonaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoabretonara o abretonase
tú / vosabretonaras o abretonases
ustedabretonara o abretonase
él, ellaabretonara o abretonase
nosotros, nosotrasabretonáramos o abretonásemos
vosotros, vosotrasabretonarais o abretonaseis
ustedesabretonaran o abretonasen
ellos, ellasabretonaran o abretonasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosabretona / abretoná
ustedabretone
vosotros, vosotrasabretonad
ustedesabretonen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).