Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
abrazar

De brazo.

1. tr. Ceñir con los brazos. U. t. c. prnl.

2. tr. Estrechar entre los brazos en señal de cariño. U. t. c. prnl.

3. tr. Rodear, ceñir.

4. tr. Dicho de una planta trepadora: Dar vueltas al tronco de árbol al que se adhiere. U. t. c. prnl.

5. tr. Comprender, contener, incluir.

6. tr. Admitir, escoger, seguir una doctrina, opinión o conducta. Abrazó el catolicismo. U. t. c. prnl. La monarquía española se abrazó a la neutralidad.

7. tr. Dicho de una persona: Tomar a su cargo algo. Abrazar un negocio, una empresa.

Conjugación de abrazar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
abrazarabrazando
Participio
abrazado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoabrazoabrazaba
tú / vosabrazas / abrazásabrazabas
ustedabrazaabrazaba
él, ellaabrazaabrazaba
nosotros, nosotrasabrazamosabrazábamos
vosotros, vosotrasabrazáisabrazabais
ustedesabrazanabrazaban
ellos, ellasabrazanabrazaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoabracéabrazaré
tú / vosabrazasteabrazarás
ustedabrazóabrazará
él, ellaabrazóabrazará
nosotros, nosotrasabrazamosabrazaremos
vosotros, vosotrasabrazasteisabrazaréis
ustedesabrazaronabrazarán
ellos, ellasabrazaronabrazarán
Condicional simple / Pospretérito
yoabrazaría
tú / vosabrazarías
ustedabrazaría
él, ellaabrazaría
nosotros, nosotrasabrazaríamos
vosotros, vosotrasabrazaríais
ustedesabrazarían
ellos, ellasabrazarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoabraceabrazare
tú / vosabracesabrazares
ustedabraceabrazare
él, ellaabraceabrazare
nosotros, nosotrasabracemosabrazáremos
vosotros, vosotrasabracéisabrazareis
ustedesabracenabrazaren
ellos, ellasabracenabrazaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoabrazara o abrazase
tú / vosabrazaras o abrazases
ustedabrazara o abrazase
él, ellaabrazara o abrazase
nosotros, nosotrasabrazáramos o abrazásemos
vosotros, vosotrasabrazarais o abrazaseis
ustedesabrazaran o abrazasen
ellos, ellasabrazaran o abrazasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosabraza / abrazá
ustedabrace
vosotros, vosotrasabrazad
ustedesabracen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).