Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
abravecer

De bravo.

Conjug. c. agradecer.

1. tr. embravecer.

Conjugación de abravecer
Formas no personales
InfinitivoGerundio
abravecerabraveciendo
Participio
abravecido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoabravezcoabravecía
tú / vosabraveces / abravecésabravecías
ustedabraveceabravecía
él, ellaabraveceabravecía
nosotros, nosotrasabravecemosabravecíamos
vosotros, vosotrasabravecéisabravecíais
ustedesabravecenabravecían
ellos, ellasabravecenabravecían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoabravecíabraveceré
tú / vosabravecisteabravecerás
ustedabravecióabravecerá
él, ellaabravecióabravecerá
nosotros, nosotrasabravecimosabraveceremos
vosotros, vosotrasabravecisteisabraveceréis
ustedesabravecieronabravecerán
ellos, ellasabravecieronabravecerán
Condicional simple / Pospretérito
yoabravecería
tú / vosabravecerías
ustedabravecería
él, ellaabravecería
nosotros, nosotrasabraveceríamos
vosotros, vosotrasabraveceríais
ustedesabravecerían
ellos, ellasabravecerían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoabravezcaabraveciere
tú / vosabravezcasabravecieres
ustedabravezcaabraveciere
él, ellaabravezcaabraveciere
nosotros, nosotrasabravezcamosabraveciéremos
vosotros, vosotrasabravezcáisabraveciereis
ustedesabravezcanabravecieren
ellos, ellasabravezcanabravecieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoabraveciera o abraveciese
tú / vosabravecieras o abravecieses
ustedabraveciera o abraveciese
él, ellaabraveciera o abraveciese
nosotros, nosotrasabraveciéramos o abraveciésemos
vosotros, vosotrasabravecierais o abravecieseis
ustedesabravecieran o abraveciesen
ellos, ellasabravecieran o abraveciesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosabravece / abravecé
ustedabravezca
vosotros, vosotrasabraveced
ustedesabravezcan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).