Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
abracar

Del lat. vulg. *abbracchicāre 'abrazar', y este der. del lat. bracchium, var. de brachium 'brazo'.

1. tr. Cuba, Méx., Nic. y Pan. abarcar (‖ ceñir con los brazos). U. t. c. prnl.

2. tr. Cuba, Méx., Nic. y Pan. abarcar (‖ rodear, contener).

Conjugación de abracar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
abracarabracando
Participio
abracado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoabracoabracaba
tú / vosabracas / abracásabracabas
ustedabracaabracaba
él, ellaabracaabracaba
nosotros, nosotrasabracamosabracábamos
vosotros, vosotrasabracáisabracabais
ustedesabracanabracaban
ellos, ellasabracanabracaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoabraquéabracaré
tú / vosabracasteabracarás
ustedabracóabracará
él, ellaabracóabracará
nosotros, nosotrasabracamosabracaremos
vosotros, vosotrasabracasteisabracaréis
ustedesabracaronabracarán
ellos, ellasabracaronabracarán
Condicional simple / Pospretérito
yoabracaría
tú / vosabracarías
ustedabracaría
él, ellaabracaría
nosotros, nosotrasabracaríamos
vosotros, vosotrasabracaríais
ustedesabracarían
ellos, ellasabracarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoabraqueabracare
tú / vosabraquesabracares
ustedabraqueabracare
él, ellaabraqueabracare
nosotros, nosotrasabraquemosabracáremos
vosotros, vosotrasabraquéisabracareis
ustedesabraquenabracaren
ellos, ellasabraquenabracaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoabracara o abracase
tú / vosabracaras o abracases
ustedabracara o abracase
él, ellaabracara o abracase
nosotros, nosotrasabracáramos o abracásemos
vosotros, vosotrasabracarais o abracaseis
ustedesabracaran o abracasen
ellos, ellasabracaran o abracasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosabraca / abracá
ustedabraque
vosotros, vosotrasabracad
ustedesabraquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).