Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
aboyar1

1. tr. Mar. Poner boyas.

2. intr. Mar. Dicho de un objeto: Flotar en el agua.

Conjugación de aboyar1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
aboyaraboyando
Participio
aboyado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoaboyoaboyaba
tú / vosaboyas / aboyásaboyabas
ustedaboyaaboyaba
él, ellaaboyaaboyaba
nosotros, nosotrasaboyamosaboyábamos
vosotros, vosotrasaboyáisaboyabais
ustedesaboyanaboyaban
ellos, ellasaboyanaboyaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoaboyéaboyaré
tú / vosaboyasteaboyarás
ustedaboyóaboyará
él, ellaaboyóaboyará
nosotros, nosotrasaboyamosaboyaremos
vosotros, vosotrasaboyasteisaboyaréis
ustedesaboyaronaboyarán
ellos, ellasaboyaronaboyarán
Condicional simple / Pospretérito
yoaboyaría
tú / vosaboyarías
ustedaboyaría
él, ellaaboyaría
nosotros, nosotrasaboyaríamos
vosotros, vosotrasaboyaríais
ustedesaboyarían
ellos, ellasaboyarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoaboyeaboyare
tú / vosaboyesaboyares
ustedaboyeaboyare
él, ellaaboyeaboyare
nosotros, nosotrasaboyemosaboyáremos
vosotros, vosotrasaboyéisaboyareis
ustedesaboyenaboyaren
ellos, ellasaboyenaboyaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoaboyara o aboyase
tú / vosaboyaras o aboyases
ustedaboyara o aboyase
él, ellaaboyara o aboyase
nosotros, nosotrasaboyáramos o aboyásemos
vosotros, vosotrasaboyarais o aboyaseis
ustedesaboyaran o aboyasen
ellos, ellasaboyaran o aboyasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosaboya / aboyá
ustedaboye
vosotros, vosotrasaboyad
ustedesaboyen
aboyar2

De buey1.

1. tr. desus. Arrendar un terreno con bueyes para su labranza.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).