Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
abovedar

1. tr. Cubrir con bóveda.

2. tr. Dar forma de bóveda.

Conjugación de abovedar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
abovedarabovedando
Participio
abovedado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoabovedoabovedaba
tú / vosabovedas / abovedásabovedabas
ustedabovedaabovedaba
él, ellaabovedaabovedaba
nosotros, nosotrasabovedamosabovedábamos
vosotros, vosotrasabovedáisabovedabais
ustedesabovedanabovedaban
ellos, ellasabovedanabovedaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoabovedéabovedaré
tú / vosabovedasteabovedarás
ustedabovedóabovedará
él, ellaabovedóabovedará
nosotros, nosotrasabovedamosabovedaremos
vosotros, vosotrasabovedasteisabovedaréis
ustedesabovedaronabovedarán
ellos, ellasabovedaronabovedarán
Condicional simple / Pospretérito
yoabovedaría
tú / vosabovedarías
ustedabovedaría
él, ellaabovedaría
nosotros, nosotrasabovedaríamos
vosotros, vosotrasabovedaríais
ustedesabovedarían
ellos, ellasabovedarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoabovedeabovedare
tú / vosabovedesabovedares
ustedabovedeabovedare
él, ellaabovedeabovedare
nosotros, nosotrasabovedemosabovedáremos
vosotros, vosotrasabovedéisabovedareis
ustedesabovedenabovedaren
ellos, ellasabovedenabovedaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoabovedara o abovedase
tú / vosabovedaras o abovedases
ustedabovedara o abovedase
él, ellaabovedara o abovedase
nosotros, nosotrasabovedáramos o abovedásemos
vosotros, vosotrasabovedarais o abovedaseis
ustedesabovedaran o abovedasen
ellos, ellasabovedaran o abovedasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosaboveda / abovedá
ustedabovede
vosotros, vosotrasabovedad
ustedesaboveden

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).