Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
abortar

Del lat. abortāre.

1. intr. Dicho de una mujer o de un animal hembra: Interrumpir de forma natural o provocada, el desarrollo del feto durante el embarazo. U. t. c. tr. Abortó el hijo que esperaba.

2. intr. Biol. Dicho de un órgano: Desarrollarse parcialmente sin que llegue a ser funcional.

3. intr. Med. Dicho de una enfermedad: Desaparecer antes del término natural.

4. intr. p. us. Dicho de una empresa o de un proceso: Fracasar, malograrse. El intento de repoblación forestal abortó.

5. tr. Interrumpir, frustrar el desarrollo de un plan o proceso. El piloto abortó el despegue.

6. tr. p. us. Producir o echar de algo sumamente imperfecto, extraordinario, monstruoso o abominable.

Conjugación de abortar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
abortarabortando
Participio
abortado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoabortoabortaba
tú / vosabortas / abortásabortabas
ustedabortaabortaba
él, ellaabortaabortaba
nosotros, nosotrasabortamosabortábamos
vosotros, vosotrasabortáisabortabais
ustedesabortanabortaban
ellos, ellasabortanabortaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoabortéabortaré
tú / vosabortasteabortarás
ustedabortóabortará
él, ellaabortóabortará
nosotros, nosotrasabortamosabortaremos
vosotros, vosotrasabortasteisabortaréis
ustedesabortaronabortarán
ellos, ellasabortaronabortarán
Condicional simple / Pospretérito
yoabortaría
tú / vosabortarías
ustedabortaría
él, ellaabortaría
nosotros, nosotrasabortaríamos
vosotros, vosotrasabortaríais
ustedesabortarían
ellos, ellasabortarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoaborteabortare
tú / vosabortesabortares
ustedaborteabortare
él, ellaaborteabortare
nosotros, nosotrasabortemosabortáremos
vosotros, vosotrasabortéisabortareis
ustedesabortenabortaren
ellos, ellasabortenabortaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoabortara o abortase
tú / vosabortaras o abortases
ustedabortara o abortase
él, ellaabortara o abortase
nosotros, nosotrasabortáramos o abortásemos
vosotros, vosotrasabortarais o abortaseis
ustedesabortaran o abortasen
ellos, ellasabortaran o abortasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosaborta / abortá
ustedaborte
vosotros, vosotrasabortad
ustedesaborten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).