Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
abombar1

De bombo.

1. tr. Aturdir, atolondrar, asordar. U. t. c. prnl.

2. prnl. Dicho de un líquido o de la carne: Empezar a corromperse.

3. prnl. And. y Nic. achisparse.

4. prnl. Arg. y Ur. Aturdirse a causa de la bebida, la comida, el calor o el cansancio.

Conjugación de abombar1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
abombarabombando
Participio
abombado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoabomboabombaba
tú / vosabombas / abombásabombabas
ustedabombaabombaba
él, ellaabombaabombaba
nosotros, nosotrasabombamosabombábamos
vosotros, vosotrasabombáisabombabais
ustedesabombanabombaban
ellos, ellasabombanabombaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoabombéabombaré
tú / vosabombasteabombarás
ustedabombóabombará
él, ellaabombóabombará
nosotros, nosotrasabombamosabombaremos
vosotros, vosotrasabombasteisabombaréis
ustedesabombaronabombarán
ellos, ellasabombaronabombarán
Condicional simple / Pospretérito
yoabombaría
tú / vosabombarías
ustedabombaría
él, ellaabombaría
nosotros, nosotrasabombaríamos
vosotros, vosotrasabombaríais
ustedesabombarían
ellos, ellasabombarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoabombeabombare
tú / vosabombesabombares
ustedabombeabombare
él, ellaabombeabombare
nosotros, nosotrasabombemosabombáremos
vosotros, vosotrasabombéisabombareis
ustedesabombenabombaren
ellos, ellasabombenabombaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoabombara o abombase
tú / vosabombaras o abombases
ustedabombara o abombase
él, ellaabombara o abombase
nosotros, nosotrasabombáramos o abombásemos
vosotros, vosotrasabombarais o abombaseis
ustedesabombaran o abombasen
ellos, ellasabombaran o abombasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosabomba / abombá
ustedabombe
vosotros, vosotrasabombad
ustedesabomben
abombar2

De bomba.

1. tr. Dar forma convexa.

2. intr. Dar a la bomba.

3. prnl. Dicho de una cosa: Tomar forma convexa.

Conjugación de abombar2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
abombarabombando
Participio
abombado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoabomboabombaba
tú / vosabombas / abombásabombabas
ustedabombaabombaba
él, ellaabombaabombaba
nosotros, nosotrasabombamosabombábamos
vosotros, vosotrasabombáisabombabais
ustedesabombanabombaban
ellos, ellasabombanabombaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoabombéabombaré
tú / vosabombasteabombarás
ustedabombóabombará
él, ellaabombóabombará
nosotros, nosotrasabombamosabombaremos
vosotros, vosotrasabombasteisabombaréis
ustedesabombaronabombarán
ellos, ellasabombaronabombarán
Condicional simple / Pospretérito
yoabombaría
tú / vosabombarías
ustedabombaría
él, ellaabombaría
nosotros, nosotrasabombaríamos
vosotros, vosotrasabombaríais
ustedesabombarían
ellos, ellasabombarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoabombeabombare
tú / vosabombesabombares
ustedabombeabombare
él, ellaabombeabombare
nosotros, nosotrasabombemosabombáremos
vosotros, vosotrasabombéisabombareis
ustedesabombenabombaren
ellos, ellasabombenabombaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoabombara o abombase
tú / vosabombaras o abombases
ustedabombara o abombase
él, ellaabombara o abombase
nosotros, nosotrasabombáramos o abombásemos
vosotros, vosotrasabombarais o abombaseis
ustedesabombaran o abombasen
ellos, ellasabombaran o abombasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosabomba / abombá
ustedabombe
vosotros, vosotrasabombad
ustedesabomben

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).