Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
abocinar1

1. tr. Ensanchar un tubo o cañón hacia su boca, a modo de bocina.

Conjugación de abocinar1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
abocinarabocinando
Participio
abocinado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoabocinoabocinaba
tú / vosabocinas / abocinásabocinabas
ustedabocinaabocinaba
él, ellaabocinaabocinaba
nosotros, nosotrasabocinamosabocinábamos
vosotros, vosotrasabocináisabocinabais
ustedesabocinanabocinaban
ellos, ellasabocinanabocinaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoabocinéabocinaré
tú / vosabocinasteabocinarás
ustedabocinóabocinará
él, ellaabocinóabocinará
nosotros, nosotrasabocinamosabocinaremos
vosotros, vosotrasabocinasteisabocinaréis
ustedesabocinaronabocinarán
ellos, ellasabocinaronabocinarán
Condicional simple / Pospretérito
yoabocinaría
tú / vosabocinarías
ustedabocinaría
él, ellaabocinaría
nosotros, nosotrasabocinaríamos
vosotros, vosotrasabocinaríais
ustedesabocinarían
ellos, ellasabocinarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoabocineabocinare
tú / vosabocinesabocinares
ustedabocineabocinare
él, ellaabocineabocinare
nosotros, nosotrasabocinemosabocináremos
vosotros, vosotrasabocinéisabocinareis
ustedesabocinenabocinaren
ellos, ellasabocinenabocinaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoabocinara o abocinase
tú / vosabocinaras o abocinases
ustedabocinara o abocinase
él, ellaabocinara o abocinase
nosotros, nosotrasabocináramos o abocinásemos
vosotros, vosotrasabocinarais o abocinaseis
ustedesabocinaran o abocinasen
ellos, ellasabocinaran o abocinasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosabocina / abociná
ustedabocine
vosotros, vosotrasabocinad
ustedesabocinen
abocinar2

De or. inc.; cf. ant. abuçado 'boca abajo'.

1. intr. coloq. Caer de bruces. U. m. c. prnl.

2. prnl. Equit. Dicho de una caballería: Inclinarse hacia delante sobre el cuarto delantero.

Conjugación de abocinar2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
abocinarabocinando
Participio
abocinado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoabocinoabocinaba
tú / vosabocinas / abocinásabocinabas
ustedabocinaabocinaba
él, ellaabocinaabocinaba
nosotros, nosotrasabocinamosabocinábamos
vosotros, vosotrasabocináisabocinabais
ustedesabocinanabocinaban
ellos, ellasabocinanabocinaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoabocinéabocinaré
tú / vosabocinasteabocinarás
ustedabocinóabocinará
él, ellaabocinóabocinará
nosotros, nosotrasabocinamosabocinaremos
vosotros, vosotrasabocinasteisabocinaréis
ustedesabocinaronabocinarán
ellos, ellasabocinaronabocinarán
Condicional simple / Pospretérito
yoabocinaría
tú / vosabocinarías
ustedabocinaría
él, ellaabocinaría
nosotros, nosotrasabocinaríamos
vosotros, vosotrasabocinaríais
ustedesabocinarían
ellos, ellasabocinarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoabocineabocinare
tú / vosabocinesabocinares
ustedabocineabocinare
él, ellaabocineabocinare
nosotros, nosotrasabocinemosabocináremos
vosotros, vosotrasabocinéisabocinareis
ustedesabocinenabocinaren
ellos, ellasabocinenabocinaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoabocinara o abocinase
tú / vosabocinaras o abocinases
ustedabocinara o abocinase
él, ellaabocinara o abocinase
nosotros, nosotrasabocináramos o abocinásemos
vosotros, vosotrasabocinarais o abocinaseis
ustedesabocinaran o abocinasen
ellos, ellasabocinaran o abocinasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosabocina / abociná
ustedabocine
vosotros, vosotrasabocinad
ustedesabocinen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).