Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
abocetar

1. tr. Ejecutar el boceto de una obra artística.

2. tr. Apuntar vagamente algo. Solo consiguió abocetar la personalidad del homenajeado.

Conjugación de abocetar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
abocetarabocetando
Participio
abocetado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoabocetoabocetaba
tú / vosabocetas / abocetásabocetabas
ustedabocetaabocetaba
él, ellaabocetaabocetaba
nosotros, nosotrasabocetamosabocetábamos
vosotros, vosotrasabocetáisabocetabais
ustedesabocetanabocetaban
ellos, ellasabocetanabocetaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoabocetéabocetaré
tú / vosabocetasteabocetarás
ustedabocetóabocetará
él, ellaabocetóabocetará
nosotros, nosotrasabocetamosabocetaremos
vosotros, vosotrasabocetasteisabocetaréis
ustedesabocetaronabocetarán
ellos, ellasabocetaronabocetarán
Condicional simple / Pospretérito
yoabocetaría
tú / vosabocetarías
ustedabocetaría
él, ellaabocetaría
nosotros, nosotrasabocetaríamos
vosotros, vosotrasabocetaríais
ustedesabocetarían
ellos, ellasabocetarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoaboceteabocetare
tú / vosabocetesabocetares
ustedaboceteabocetare
él, ellaaboceteabocetare
nosotros, nosotrasabocetemosabocetáremos
vosotros, vosotrasabocetéisabocetareis
ustedesabocetenabocetaren
ellos, ellasabocetenabocetaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoabocetara o abocetase
tú / vosabocetaras o abocetases
ustedabocetara o abocetase
él, ellaabocetara o abocetase
nosotros, nosotrasabocetáramos o abocetásemos
vosotros, vosotrasabocetarais o abocetaseis
ustedesabocetaran o abocetasen
ellos, ellasabocetaran o abocetasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosaboceta / abocetá
ustedabocete
vosotros, vosotrasabocetad
ustedesaboceten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).