Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
ablandar

1. tr. Poner blando algo. U. t. c. prnl.

2. tr. Laxar, suavizar. U. t. c. prnl.

3. tr. Hacer que alguien ceda en una postura intransigente o severa, mitigar su ira o enojo. U. t. c. prnl.

4. tr. Tecnol. Reducir la dureza del agua por métodos químicos. U. t. c. prnl.

5. tr. Arg., Bol. y Ur. rodar (‖ hacer que un automóvil marche a las velocidades prescritas).

6. intr. Dicho del invierno: Calmar sus rigores, empezando a derretirse los hielos y las nieves.

7. intr. Dicho del viento: Ceder en su fuerza. U. t. c. prnl.

8. prnl. acobardarse.

Conjugación de ablandar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
ablandarablandando
Participio
ablandado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoablandoablandaba
tú / vosablandas / ablandásablandabas
ustedablandaablandaba
él, ellaablandaablandaba
nosotros, nosotrasablandamosablandábamos
vosotros, vosotrasablandáisablandabais
ustedesablandanablandaban
ellos, ellasablandanablandaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoablandéablandaré
tú / vosablandasteablandarás
ustedablandóablandará
él, ellaablandóablandará
nosotros, nosotrasablandamosablandaremos
vosotros, vosotrasablandasteisablandaréis
ustedesablandaronablandarán
ellos, ellasablandaronablandarán
Condicional simple / Pospretérito
yoablandaría
tú / vosablandarías
ustedablandaría
él, ellaablandaría
nosotros, nosotrasablandaríamos
vosotros, vosotrasablandaríais
ustedesablandarían
ellos, ellasablandarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoablandeablandare
tú / vosablandesablandares
ustedablandeablandare
él, ellaablandeablandare
nosotros, nosotrasablandemosablandáremos
vosotros, vosotrasablandéisablandareis
ustedesablandenablandaren
ellos, ellasablandenablandaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoablandara o ablandase
tú / vosablandaras o ablandases
ustedablandara o ablandase
él, ellaablandara o ablandase
nosotros, nosotrasablandáramos o ablandásemos
vosotros, vosotrasablandarais o ablandaseis
ustedesablandaran o ablandasen
ellos, ellasablandaran o ablandasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosablanda / ablandá
ustedablande
vosotros, vosotrasablandad
ustedesablanden

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).