Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
abismar

1. tr. Hundir en un abismo. U. t. c. prnl.

2. tr. Confundir, abatir. U. t. c. prnl.

3. prnl. Entregarse del todo a la contemplación, al dolor, etc.

4. prnl. Arg., Chile, Col., Ec., Guat., Méx., Nic., Pan., R. Dom., Ur. y Ven. sorprenderse (‖ conmoverse con algo imprevisto o raro).

Conjugación de abismar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
abismarabismando
Participio
abismado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoabismoabismaba
tú / vosabismas / abismásabismabas
ustedabismaabismaba
él, ellaabismaabismaba
nosotros, nosotrasabismamosabismábamos
vosotros, vosotrasabismáisabismabais
ustedesabismanabismaban
ellos, ellasabismanabismaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoabisméabismaré
tú / vosabismasteabismarás
ustedabismóabismará
él, ellaabismóabismará
nosotros, nosotrasabismamosabismaremos
vosotros, vosotrasabismasteisabismaréis
ustedesabismaronabismarán
ellos, ellasabismaronabismarán
Condicional simple / Pospretérito
yoabismaría
tú / vosabismarías
ustedabismaría
él, ellaabismaría
nosotros, nosotrasabismaríamos
vosotros, vosotrasabismaríais
ustedesabismarían
ellos, ellasabismarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoabismeabismare
tú / vosabismesabismares
ustedabismeabismare
él, ellaabismeabismare
nosotros, nosotrasabismemosabismáremos
vosotros, vosotrasabisméisabismareis
ustedesabismenabismaren
ellos, ellasabismenabismaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoabismara o abismase
tú / vosabismaras o abismases
ustedabismara o abismase
él, ellaabismara o abismase
nosotros, nosotrasabismáramos o abismásemos
vosotros, vosotrasabismarais o abismaseis
ustedesabismaran o abismasen
ellos, ellasabismaran o abismasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosabisma / abismá
ustedabisme
vosotros, vosotrasabismad
ustedesabismen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).