Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
abisagrar

1. tr. Clavar o fijar bisagras en las puertas y sus marcos, o en otros objetos.

Conjugación de abisagrar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
abisagrarabisagrando
Participio
abisagrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoabisagroabisagraba
tú / vosabisagras / abisagrásabisagrabas
ustedabisagraabisagraba
él, ellaabisagraabisagraba
nosotros, nosotrasabisagramosabisagrábamos
vosotros, vosotrasabisagráisabisagrabais
ustedesabisagranabisagraban
ellos, ellasabisagranabisagraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoabisagréabisagraré
tú / vosabisagrasteabisagrarás
ustedabisagróabisagrará
él, ellaabisagróabisagrará
nosotros, nosotrasabisagramosabisagraremos
vosotros, vosotrasabisagrasteisabisagraréis
ustedesabisagraronabisagrarán
ellos, ellasabisagraronabisagrarán
Condicional simple / Pospretérito
yoabisagraría
tú / vosabisagrarías
ustedabisagraría
él, ellaabisagraría
nosotros, nosotrasabisagraríamos
vosotros, vosotrasabisagraríais
ustedesabisagrarían
ellos, ellasabisagrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoabisagreabisagrare
tú / vosabisagresabisagrares
ustedabisagreabisagrare
él, ellaabisagreabisagrare
nosotros, nosotrasabisagremosabisagráremos
vosotros, vosotrasabisagréisabisagrareis
ustedesabisagrenabisagraren
ellos, ellasabisagrenabisagraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoabisagrara o abisagrase
tú / vosabisagraras o abisagrases
ustedabisagrara o abisagrase
él, ellaabisagrara o abisagrase
nosotros, nosotrasabisagráramos o abisagrásemos
vosotros, vosotrasabisagrarais o abisagraseis
ustedesabisagraran o abisagrasen
ellos, ellasabisagraran o abisagrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosabisagra / abisagrá
ustedabisagre
vosotros, vosotrasabisagrad
ustedesabisagren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).