Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
abicharse

De bicho.

1. prnl. And. y Arg. Dicho de la fruta: agusanarse.

2. prnl. rur. And., Arg. y Ur. Dicho de una herida de una persona o de un animal: Criar gusanos.

Conjugación de abicharse
Formas no personales
InfinitivoGerundio
abicharseabichándose
Participio
abichado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yome abichome abichaba
tú / voste abichas / te abicháste abichabas
ustedse abichase abichaba
él, ellase abichase abichaba
nosotros, nosotrasnos abichamosnos abichábamos
vosotros, vosotrasos abicháisos abichabais
ustedesse abichanse abichaban
ellos, ellasse abichanse abichaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yome abichéme abicharé
tú / voste abichastete abicharás
ustedse abichóse abichará
él, ellase abichóse abichará
nosotros, nosotrasnos abichamosnos abicharemos
vosotros, vosotrasos abichasteisos abicharéis
ustedesse abicharonse abicharán
ellos, ellasse abicharonse abicharán
Condicional simple / Pospretérito
yome abicharía
tú / voste abicharías
ustedse abicharía
él, ellase abicharía
nosotros, nosotrasnos abicharíamos
vosotros, vosotrasos abicharíais
ustedesse abicharían
ellos, ellasse abicharían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yome abicheme abichare
tú / voste abicheste abichares
ustedse abichese abichare
él, ellase abichese abichare
nosotros, nosotrasnos abichemosnos abicháremos
vosotros, vosotrasos abichéisos abichareis
ustedesse abichense abicharen
ellos, ellasse abichense abicharen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yome abichara o me abichase
tú / voste abicharas o te abichases
ustedse abichara o se abichase
él, ellase abichara o se abichase
nosotros, nosotrasnos abicháramos o nos abichásemos
vosotros, vosotrasos abicharais u os abichaseis
ustedesse abicharan o se abichasen
ellos, ellasse abicharan o se abichasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosabíchate / abichate
ustedabíchese
vosotros, vosotrasabichaos
ustedesabíchense

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).