Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
abatatar

De batata.

1. tr. coloq. Arg., Bol., Par. y Ur. Turbar, apocar, confundir. U. t. c. prnl.

Conjugación de abatatar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
abatatarabatatando
Participio
abatatado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoabatatoabatataba
tú / vosabatatas / abatatásabatatabas
ustedabatataabatataba
él, ellaabatataabatataba
nosotros, nosotrasabatatamosabatatábamos
vosotros, vosotrasabatatáisabatatabais
ustedesabatatanabatataban
ellos, ellasabatatanabatataban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoabatatéabatataré
tú / vosabatatasteabatatarás
ustedabatatóabatatará
él, ellaabatatóabatatará
nosotros, nosotrasabatatamosabatataremos
vosotros, vosotrasabatatasteisabatataréis
ustedesabatataronabatatarán
ellos, ellasabatataronabatatarán
Condicional simple / Pospretérito
yoabatataría
tú / vosabatatarías
ustedabatataría
él, ellaabatataría
nosotros, nosotrasabatataríamos
vosotros, vosotrasabatataríais
ustedesabatatarían
ellos, ellasabatatarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoabatateabatatare
tú / vosabatatesabatatares
ustedabatateabatatare
él, ellaabatateabatatare
nosotros, nosotrasabatatemosabatatáremos
vosotros, vosotrasabatatéisabatatareis
ustedesabatatenabatataren
ellos, ellasabatatenabatataren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoabatatara o abatatase
tú / vosabatataras o abatatases
ustedabatatara o abatatase
él, ellaabatatara o abatatase
nosotros, nosotrasabatatáramos o abatatásemos
vosotros, vosotrasabatatarais o abatataseis
ustedesabatataran o abatatasen
ellos, ellasabatataran o abatatasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosabatata / abatatá
ustedabatate
vosotros, vosotrasabatatad
ustedesabataten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).