Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
abarrotar

1. tr. Apretar o fortalecer con barrotes algo.

2. tr. Llenar por completo un espacio de personas o cosas. El público abarrotó la plaza.

3. tr. Hacer que un local se llene. El conferenciante abarrotó la sala.

4. tr. Mar. Asegurar la estiba con abarrotes.

5. tr. Mar. Cargar un buque aprovechando hasta los sitios más pequeños de su bodega y cámaras, y a veces parte de su cubierta.

6. tr. Am. Saturar de productos el mercado, de manera que se deprecian por su excesiva abundancia.

7. prnl. Dicho de un lugar: Llenarse con personas u objetos. La plaza se abarrotó.

Conjugación de abarrotar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
abarrotarabarrotando
Participio
abarrotado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoabarrotoabarrotaba
tú / vosabarrotas / abarrotásabarrotabas
ustedabarrotaabarrotaba
él, ellaabarrotaabarrotaba
nosotros, nosotrasabarrotamosabarrotábamos
vosotros, vosotrasabarrotáisabarrotabais
ustedesabarrotanabarrotaban
ellos, ellasabarrotanabarrotaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoabarrotéabarrotaré
tú / vosabarrotasteabarrotarás
ustedabarrotóabarrotará
él, ellaabarrotóabarrotará
nosotros, nosotrasabarrotamosabarrotaremos
vosotros, vosotrasabarrotasteisabarrotaréis
ustedesabarrotaronabarrotarán
ellos, ellasabarrotaronabarrotarán
Condicional simple / Pospretérito
yoabarrotaría
tú / vosabarrotarías
ustedabarrotaría
él, ellaabarrotaría
nosotros, nosotrasabarrotaríamos
vosotros, vosotrasabarrotaríais
ustedesabarrotarían
ellos, ellasabarrotarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoabarroteabarrotare
tú / vosabarrotesabarrotares
ustedabarroteabarrotare
él, ellaabarroteabarrotare
nosotros, nosotrasabarrotemosabarrotáremos
vosotros, vosotrasabarrotéisabarrotareis
ustedesabarrotenabarrotaren
ellos, ellasabarrotenabarrotaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoabarrotara o abarrotase
tú / vosabarrotaras o abarrotases
ustedabarrotara o abarrotase
él, ellaabarrotara o abarrotase
nosotros, nosotrasabarrotáramos o abarrotásemos
vosotros, vosotrasabarrotarais o abarrotaseis
ustedesabarrotaran o abarrotasen
ellos, ellasabarrotaran o abarrotasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosabarrota / abarrotá
ustedabarrote
vosotros, vosotrasabarrotad
ustedesabarroten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).