Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
abarrancar

1. tr. Dicho de la erosión o de la acción de los elementos: Formar barrancos en un terreno.

2. tr. Meter en un barranco. U. t. c. prnl.

3. intr. varar (‖ encallar una embarcación). U. t. c. prnl.

4. prnl. Meterse en negocio o lance del que no se puede salir fácilmente.

Conjugación de abarrancar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
abarrancarabarrancando
Participio
abarrancado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoabarrancoabarrancaba
tú / vosabarrancas / abarrancásabarrancabas
ustedabarrancaabarrancaba
él, ellaabarrancaabarrancaba
nosotros, nosotrasabarrancamosabarrancábamos
vosotros, vosotrasabarrancáisabarrancabais
ustedesabarrancanabarrancaban
ellos, ellasabarrancanabarrancaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoabarranquéabarrancaré
tú / vosabarrancasteabarrancarás
ustedabarrancóabarrancará
él, ellaabarrancóabarrancará
nosotros, nosotrasabarrancamosabarrancaremos
vosotros, vosotrasabarrancasteisabarrancaréis
ustedesabarrancaronabarrancarán
ellos, ellasabarrancaronabarrancarán
Condicional simple / Pospretérito
yoabarrancaría
tú / vosabarrancarías
ustedabarrancaría
él, ellaabarrancaría
nosotros, nosotrasabarrancaríamos
vosotros, vosotrasabarrancaríais
ustedesabarrancarían
ellos, ellasabarrancarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoabarranqueabarrancare
tú / vosabarranquesabarrancares
ustedabarranqueabarrancare
él, ellaabarranqueabarrancare
nosotros, nosotrasabarranquemosabarrancáremos
vosotros, vosotrasabarranquéisabarrancareis
ustedesabarranquenabarrancaren
ellos, ellasabarranquenabarrancaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoabarrancara o abarrancase
tú / vosabarrancaras o abarrancases
ustedabarrancara o abarrancase
él, ellaabarrancara o abarrancase
nosotros, nosotrasabarrancáramos o abarrancásemos
vosotros, vosotrasabarrancarais o abarrancaseis
ustedesabarrancaran o abarrancasen
ellos, ellasabarrancaran o abarrancasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosabarranca / abarrancá
ustedabarranque
vosotros, vosotrasabarrancad
ustedesabarranquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).