Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
abarracar

1. intr. Mil. p. us. Acampar en chozas o en barracas improvisadas. U. t. c. prnl.

Conjugación de abarracar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
abarracarabarracando
Participio
abarracado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoabarracoabarracaba
tú / vosabarracas / abarracásabarracabas
ustedabarracaabarracaba
él, ellaabarracaabarracaba
nosotros, nosotrasabarracamosabarracábamos
vosotros, vosotrasabarracáisabarracabais
ustedesabarracanabarracaban
ellos, ellasabarracanabarracaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoabarraquéabarracaré
tú / vosabarracasteabarracarás
ustedabarracóabarracará
él, ellaabarracóabarracará
nosotros, nosotrasabarracamosabarracaremos
vosotros, vosotrasabarracasteisabarracaréis
ustedesabarracaronabarracarán
ellos, ellasabarracaronabarracarán
Condicional simple / Pospretérito
yoabarracaría
tú / vosabarracarías
ustedabarracaría
él, ellaabarracaría
nosotros, nosotrasabarracaríamos
vosotros, vosotrasabarracaríais
ustedesabarracarían
ellos, ellasabarracarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoabarraqueabarracare
tú / vosabarraquesabarracares
ustedabarraqueabarracare
él, ellaabarraqueabarracare
nosotros, nosotrasabarraquemosabarracáremos
vosotros, vosotrasabarraquéisabarracareis
ustedesabarraquenabarracaren
ellos, ellasabarraquenabarracaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoabarracara o abarracase
tú / vosabarracaras o abarracases
ustedabarracara o abarracase
él, ellaabarracara o abarracase
nosotros, nosotrasabarracáramos o abarracásemos
vosotros, vosotrasabarracarais o abarracaseis
ustedesabarracaran o abarracasen
ellos, ellasabarracaran o abarracasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosabarraca / abarracá
ustedabarraque
vosotros, vosotrasabarracad
ustedesabarraquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).