Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
abanicar

1. tr. Hacer aire a alguien o a algo con el abanico u otra cosa. U. m. c. prnl.

2. tr. Taurom. Agitar ante el toro el capote de un lado a otro.

3. intr. Cuba, Méx., Nic., P. Rico y Ven. En el juego de béisbol, no darle a la pelota después de intentarlo con fuerza.

4. prnl. No hacer caso, mostrar indiferencia ante algo.

Conjugación de abanicar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
abanicarabanicando
Participio
abanicado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoabanicoabanicaba
tú / vosabanicas / abanicásabanicabas
ustedabanicaabanicaba
él, ellaabanicaabanicaba
nosotros, nosotrasabanicamosabanicábamos
vosotros, vosotrasabanicáisabanicabais
ustedesabanicanabanicaban
ellos, ellasabanicanabanicaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoabaniquéabanicaré
tú / vosabanicasteabanicarás
ustedabanicóabanicará
él, ellaabanicóabanicará
nosotros, nosotrasabanicamosabanicaremos
vosotros, vosotrasabanicasteisabanicaréis
ustedesabanicaronabanicarán
ellos, ellasabanicaronabanicarán
Condicional simple / Pospretérito
yoabanicaría
tú / vosabanicarías
ustedabanicaría
él, ellaabanicaría
nosotros, nosotrasabanicaríamos
vosotros, vosotrasabanicaríais
ustedesabanicarían
ellos, ellasabanicarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoabaniqueabanicare
tú / vosabaniquesabanicares
ustedabaniqueabanicare
él, ellaabaniqueabanicare
nosotros, nosotrasabaniquemosabanicáremos
vosotros, vosotrasabaniquéisabanicareis
ustedesabaniquenabanicaren
ellos, ellasabaniquenabanicaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoabanicara o abanicase
tú / vosabanicaras o abanicases
ustedabanicara o abanicase
él, ellaabanicara o abanicase
nosotros, nosotrasabanicáramos o abanicásemos
vosotros, vosotrasabanicarais o abanicaseis
ustedesabanicaran o abanicasen
ellos, ellasabanicaran o abanicasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosabanica / abanicá
ustedabanique
vosotros, vosotrasabanicad
ustedesabaniquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).