Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
abancalar

1. tr. Hacer bancales en un terreno.

Conjugación de abancalar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
abancalarabancalando
Participio
abancalado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoabancaloabancalaba
tú / vosabancalas / abancalásabancalabas
ustedabancalaabancalaba
él, ellaabancalaabancalaba
nosotros, nosotrasabancalamosabancalábamos
vosotros, vosotrasabancaláisabancalabais
ustedesabancalanabancalaban
ellos, ellasabancalanabancalaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoabancaléabancalaré
tú / vosabancalasteabancalarás
ustedabancalóabancalará
él, ellaabancalóabancalará
nosotros, nosotrasabancalamosabancalaremos
vosotros, vosotrasabancalasteisabancalaréis
ustedesabancalaronabancalarán
ellos, ellasabancalaronabancalarán
Condicional simple / Pospretérito
yoabancalaría
tú / vosabancalarías
ustedabancalaría
él, ellaabancalaría
nosotros, nosotrasabancalaríamos
vosotros, vosotrasabancalaríais
ustedesabancalarían
ellos, ellasabancalarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoabancaleabancalare
tú / vosabancalesabancalares
ustedabancaleabancalare
él, ellaabancaleabancalare
nosotros, nosotrasabancalemosabancaláremos
vosotros, vosotrasabancaléisabancalareis
ustedesabancalenabancalaren
ellos, ellasabancalenabancalaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoabancalara o abancalase
tú / vosabancalaras o abancalases
ustedabancalara o abancalase
él, ellaabancalara o abancalase
nosotros, nosotrasabancaláramos o abancalásemos
vosotros, vosotrasabancalarais o abancalaseis
ustedesabancalaran o abancalasen
ellos, ellasabancalaran o abancalasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosabancala / abancalá
ustedabancale
vosotros, vosotrasabancalad
ustedesabancalen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).