Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
aballestar

De ballesta, por la manera como se verifica la acción.

1. tr. Mar. Tirar del medio de un cabo ya tenso y sujeto por sus extremos, a fin de ponerlo más rígido, cobrando por el extremo que ha de amarrarse lo que con esta operación presta o da de .

Conjugación de aballestar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
aballestaraballestando
Participio
aballestado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoaballestoaballestaba
tú / vosaballestas / aballestásaballestabas
ustedaballestaaballestaba
él, ellaaballestaaballestaba
nosotros, nosotrasaballestamosaballestábamos
vosotros, vosotrasaballestáisaballestabais
ustedesaballestanaballestaban
ellos, ellasaballestanaballestaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoaballestéaballestaré
tú / vosaballestasteaballestarás
ustedaballestóaballestará
él, ellaaballestóaballestará
nosotros, nosotrasaballestamosaballestaremos
vosotros, vosotrasaballestasteisaballestaréis
ustedesaballestaronaballestarán
ellos, ellasaballestaronaballestarán
Condicional simple / Pospretérito
yoaballestaría
tú / vosaballestarías
ustedaballestaría
él, ellaaballestaría
nosotros, nosotrasaballestaríamos
vosotros, vosotrasaballestaríais
ustedesaballestarían
ellos, ellasaballestarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoaballesteaballestare
tú / vosaballestesaballestares
ustedaballesteaballestare
él, ellaaballesteaballestare
nosotros, nosotrasaballestemosaballestáremos
vosotros, vosotrasaballestéisaballestareis
ustedesaballestenaballestaren
ellos, ellasaballestenaballestaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoaballestara o aballestase
tú / vosaballestaras o aballestases
ustedaballestara o aballestase
él, ellaaballestara o aballestase
nosotros, nosotrasaballestáramos o aballestásemos
vosotros, vosotrasaballestarais o aballestaseis
ustedesaballestaran o aballestasen
ellos, ellasaballestaran o aballestasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosaballesta / aballestá
ustedaballeste
vosotros, vosotrasaballestad
ustedesaballesten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).