Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
abalanzar

De a-1 y balanza, por alus. al movimiento acelerado de la balanza cuando se rompe el equilibrio.

1. tr. p. us. Lanzar, arrojar, impeler violentamente algo. Abalanzó su cuerpo fuera de la ventana.

2. tr. desus. Pesar en la balanza.

3. prnl. Lanzarse, arrojarse en dirección a alguien o algo.

4. prnl. Arg. y Par. Dicho de un caballo: encabritarse.

Conjugación de abalanzar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
abalanzarabalanzando
Participio
abalanzado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoabalanzoabalanzaba
tú / vosabalanzas / abalanzásabalanzabas
ustedabalanzaabalanzaba
él, ellaabalanzaabalanzaba
nosotros, nosotrasabalanzamosabalanzábamos
vosotros, vosotrasabalanzáisabalanzabais
ustedesabalanzanabalanzaban
ellos, ellasabalanzanabalanzaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoabalancéabalanzaré
tú / vosabalanzasteabalanzarás
ustedabalanzóabalanzará
él, ellaabalanzóabalanzará
nosotros, nosotrasabalanzamosabalanzaremos
vosotros, vosotrasabalanzasteisabalanzaréis
ustedesabalanzaronabalanzarán
ellos, ellasabalanzaronabalanzarán
Condicional simple / Pospretérito
yoabalanzaría
tú / vosabalanzarías
ustedabalanzaría
él, ellaabalanzaría
nosotros, nosotrasabalanzaríamos
vosotros, vosotrasabalanzaríais
ustedesabalanzarían
ellos, ellasabalanzarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoabalanceabalanzare
tú / vosabalancesabalanzares
ustedabalanceabalanzare
él, ellaabalanceabalanzare
nosotros, nosotrasabalancemosabalanzáremos
vosotros, vosotrasabalancéisabalanzareis
ustedesabalancenabalanzaren
ellos, ellasabalancenabalanzaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoabalanzara o abalanzase
tú / vosabalanzaras o abalanzases
ustedabalanzara o abalanzase
él, ellaabalanzara o abalanzase
nosotros, nosotrasabalanzáramos o abalanzásemos
vosotros, vosotrasabalanzarais o abalanzaseis
ustedesabalanzaran o abalanzasen
ellos, ellasabalanzaran o abalanzasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosabalanza / abalanzá
ustedabalance
vosotros, vosotrasabalanzad
ustedesabalancen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).