Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
añorar

Del cat. enyorar.

1. tr. Recordar con pena la ausencia, privación o pérdida de alguien o algo muy querido. U. t. c. intr.

Conjugación de añorar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
añorarañorando
Participio
añorado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoañoroañoraba
tú / vosañoras / añorásañorabas
ustedañoraañoraba
él, ellaañoraañoraba
nosotros, nosotrasañoramosañorábamos
vosotros, vosotrasañoráisañorabais
ustedesañoranañoraban
ellos, ellasañoranañoraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoañoréañoraré
tú / vosañorasteañorarás
ustedañoróañorará
él, ellaañoróañorará
nosotros, nosotrasañoramosañoraremos
vosotros, vosotrasañorasteisañoraréis
ustedesañoraronañorarán
ellos, ellasañoraronañorarán
Condicional simple / Pospretérito
yoañoraría
tú / vosañorarías
ustedañoraría
él, ellaañoraría
nosotros, nosotrasañoraríamos
vosotros, vosotrasañoraríais
ustedesañorarían
ellos, ellasañorarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoañoreañorare
tú / vosañoresañorares
ustedañoreañorare
él, ellaañoreañorare
nosotros, nosotrasañoremosañoráremos
vosotros, vosotrasañoréisañorareis
ustedesañorenañoraren
ellos, ellasañorenañoraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoañorara o añorase
tú / vosañoraras o añorases
ustedañorara o añorase
él, ellaañorara o añorase
nosotros, nosotrasañoráramos o añorásemos
vosotros, vosotrasañorarais o añoraseis
ustedesañoraran o añorasen
ellos, ellasañoraran o añorasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosañora / añorá
ustedañore
vosotros, vosotrasañorad
ustedesañoren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).