Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
yema

Del lat. gemma.

1. f. Brote embrionario de los vegetales constituido por hojas o por esbozos foliares a modo de botón escamoso del que se desarrollarán ramas, hojas y flores.

2. f. Porción central del huevo en los vertebrados ovíparos.

3. f. Dulce seco compuesto de azúcar y yema de huevo.

4. f. yema mejida.

5. f. Parte mejor de una cosa.

6. f. Biol. yema más pequeña de las dos células resultantes de la gemación de una célula.

7. f. Zool. Protuberancia del cuerpo de ciertos animales, como espongiarios, celentéreos, gusanos y tunicados, que se desarrolla hasta constituir un nuevo individuo.

8. f. p. us. Parte media o central de una cosa, que no participa de las cualidades de las partes extremas. En la yema del invierno. Yema del vino.

yema del dedo

1. f. Parte de su punta opuesta a la uña.

yema mejida

1. f. yema del huevo batida con azúcar y disuelta en leche o agua caliente, que se usa como medicamento para los catarros.

dar alguien en la yema

1. loc. verb. coloq. Dar en la dificultad.

ciruela de yema

vinagre de yema

vino de yema

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).