Del lat. vacāre.
1. intr. Tener tiempo y lugar suficiente o necesario para hacer algo.
2. intr. Estar ocioso.
Del lat. vacāre.
1. intr. Tener tiempo y lugar suficiente o necesario para hacer algo.
2. intr. Estar ocioso.
Formas no personales | ||||
---|---|---|---|---|
Infinitivo | Gerundio | |||
vagar | vagando | |||
Participio | ||||
vagado | ||||
Indicativo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito imperfecto / Copretérito |
yo | vago | vagaba | ||
tú / vos | vagas / vagás | vagabas | ||
usted | vaga | vagaba | ||
él, ella | vaga | vagaba | ||
nosotros, nosotras | vagamos | vagábamos | ||
vosotros, vosotras | vagáis | vagabais | ||
ustedes | vagan | vagaban | ||
ellos, ellas | vagan | vagaban | ||
Pretérito perfecto simple / Pretérito | Futuro simple / Futuro | |||
yo | vagué | vagaré | ||
tú / vos | vagaste | vagarás | ||
usted | vagó | vagará | ||
él, ella | vagó | vagará | ||
nosotros, nosotras | vagamos | vagaremos | ||
vosotros, vosotras | vagasteis | vagaréis | ||
ustedes | vagaron | vagarán | ||
ellos, ellas | vagaron | vagarán | ||
Condicional simple / Pospretérito | ||||
yo | vagaría | |||
tú / vos | vagarías | |||
usted | vagaría | |||
él, ella | vagaría | |||
nosotros, nosotras | vagaríamos | |||
vosotros, vosotras | vagaríais | |||
ustedes | vagarían | |||
ellos, ellas | vagarían | |||
Subjuntivo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Futuro simple / Futuro |
yo | vague | vagare | ||
tú / vos | vagues | vagares | ||
usted | vague | vagare | ||
él, ella | vague | vagare | ||
nosotros, nosotras | vaguemos | vagáremos | ||
vosotros, vosotras | vaguéis | vagareis | ||
ustedes | vaguen | vagaren | ||
ellos, ellas | vaguen | vagaren | ||
Pretérito imperfecto / Pretérito | ||||
yo | vagara o vagase | |||
tú / vos | vagaras o vagases | |||
usted | vagara o vagase | |||
él, ella | vagara o vagase | |||
nosotros, nosotras | vagáramos o vagásemos | |||
vosotros, vosotras | vagarais o vagaseis | |||
ustedes | vagaran o vagasen | |||
ellos, ellas | vagaran o vagasen | |||
Imperativo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | ||
tú / vos | vaga / vagá | |||
usted | vague | |||
vosotros, vosotras | vagad | |||
ustedes | vaguen |
Del lat. vagāri.
1. intr. Andar por varias partes sin determinación a sitio o lugar, o sin especial detención en ninguno.
2. intr. Andar por un sitio sin hallar camino o lo que se busca.
3. intr. Dicho de una cosa: Andar libre y suelta, o sin el orden y disposición que regularmente debe tener.
Formas no personales | ||||
---|---|---|---|---|
Infinitivo | Gerundio | |||
vagar | vagando | |||
Participio | ||||
vagado | ||||
Indicativo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito imperfecto / Copretérito |
yo | vago | vagaba | ||
tú / vos | vagas / vagás | vagabas | ||
usted | vaga | vagaba | ||
él, ella | vaga | vagaba | ||
nosotros, nosotras | vagamos | vagábamos | ||
vosotros, vosotras | vagáis | vagabais | ||
ustedes | vagan | vagaban | ||
ellos, ellas | vagan | vagaban | ||
Pretérito perfecto simple / Pretérito | Futuro simple / Futuro | |||
yo | vagué | vagaré | ||
tú / vos | vagaste | vagarás | ||
usted | vagó | vagará | ||
él, ella | vagó | vagará | ||
nosotros, nosotras | vagamos | vagaremos | ||
vosotros, vosotras | vagasteis | vagaréis | ||
ustedes | vagaron | vagarán | ||
ellos, ellas | vagaron | vagarán | ||
Condicional simple / Pospretérito | ||||
yo | vagaría | |||
tú / vos | vagarías | |||
usted | vagaría | |||
él, ella | vagaría | |||
nosotros, nosotras | vagaríamos | |||
vosotros, vosotras | vagaríais | |||
ustedes | vagarían | |||
ellos, ellas | vagarían | |||
Subjuntivo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Futuro simple / Futuro |
yo | vague | vagare | ||
tú / vos | vagues | vagares | ||
usted | vague | vagare | ||
él, ella | vague | vagare | ||
nosotros, nosotras | vaguemos | vagáremos | ||
vosotros, vosotras | vaguéis | vagareis | ||
ustedes | vaguen | vagaren | ||
ellos, ellas | vaguen | vagaren | ||
Pretérito imperfecto / Pretérito | ||||
yo | vagara o vagase | |||
tú / vos | vagaras o vagases | |||
usted | vagara o vagase | |||
él, ella | vagara o vagase | |||
nosotros, nosotras | vagáramos o vagásemos | |||
vosotros, vosotras | vagarais o vagaseis | |||
ustedes | vagaran o vagasen | |||
ellos, ellas | vagaran o vagasen | |||
Imperativo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | ||
tú / vos | vaga / vagá | |||
usted | vague | |||
vosotros, vosotras | vagad | |||
ustedes | vaguen |
De vagar1.
1. m. Tiempo desocupado que permite hacer algo. No tengo tanto vagar, o ese vagar.
2. m. Lentitud, pausa, sosiego.
andar de vagar alguien
1. loc. verb. No tener qué hacer, estar ocioso.
de vagar
1. loc. adv. desus. Despacio, lentamente.
estar de vagar alguien
1. loc. verb. andar de vagar.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.
La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).