Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
turnar

Del fr. tourner, y este del lat. tornāre 'tornear, labrar con el torno'.

1. intr. Alternar con una o más personas en el repartimiento de algo o en el servicio de algún cargo, guardando orden sucesivo entre todas. U. t. c. prnl.

2. tr. Méx. En uso jurídico y administrativo, remitir una comunicación, expediente o actuación a otro departamento, juzgado, sala de tribunales, funcionario, etc.

Conjugación de turnar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
turnarturnando
Participio
turnado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoturnoturnaba
tú / vosturnas / turnásturnabas
ustedturnaturnaba
él, ellaturnaturnaba
nosotros, nosotrasturnamosturnábamos
vosotros, vosotrasturnáisturnabais
ustedesturnanturnaban
ellos, ellasturnanturnaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoturnéturnaré
tú / vosturnasteturnarás
ustedturnóturnará
él, ellaturnóturnará
nosotros, nosotrasturnamosturnaremos
vosotros, vosotrasturnasteisturnaréis
ustedesturnaronturnarán
ellos, ellasturnaronturnarán
Condicional simple / Pospretérito
yoturnaría
tú / vosturnarías
ustedturnaría
él, ellaturnaría
nosotros, nosotrasturnaríamos
vosotros, vosotrasturnaríais
ustedesturnarían
ellos, ellasturnarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoturneturnare
tú / vosturnesturnares
ustedturneturnare
él, ellaturneturnare
nosotros, nosotrasturnemosturnáremos
vosotros, vosotrasturnéisturnareis
ustedesturnenturnaren
ellos, ellasturnenturnaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoturnara o turnase
tú / vosturnaras o turnases
ustedturnara o turnase
él, ellaturnara o turnase
nosotros, nosotrasturnáramos o turnásemos
vosotros, vosotrasturnarais o turnaseis
ustedesturnaran o turnasen
ellos, ellasturnaran o turnasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosturna / turná
ustedturne
vosotros, vosotrasturnad
ustedesturnen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).