Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
traicionar

1. tr. Cometer traición.

2. tr. Fallar a alguien, abandonarlo. La intuición nunca me ha traicionado.

3. tr. Dicho de algo que se hace o dice: Delatar la verdadera intención o sentimiento de quien lo hace o dice. Finge alegría, pero el gesto lo traiciona.

4. prnl. Dicho de una persona: Descubrir involuntariamente lo que desea ocultar. No dice nada porque teme traicionarse si habla.

Conjugación de traicionar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
traicionartraicionando
Participio
traicionado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yotraicionotraicionaba
tú / vostraicionas / traicionástraicionabas
ustedtraicionatraicionaba
él, ellatraicionatraicionaba
nosotros, nosotrastraicionamostraicionábamos
vosotros, vosotrastraicionáistraicionabais
ustedestraicionantraicionaban
ellos, ellastraicionantraicionaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yotraicionétraicionaré
tú / vostraicionastetraicionarás
ustedtraicionótraicionará
él, ellatraicionótraicionará
nosotros, nosotrastraicionamostraicionaremos
vosotros, vosotrastraicionasteistraicionaréis
ustedestraicionarontraicionarán
ellos, ellastraicionarontraicionarán
Condicional simple / Pospretérito
yotraicionaría
tú / vostraicionarías
ustedtraicionaría
él, ellatraicionaría
nosotros, nosotrastraicionaríamos
vosotros, vosotrastraicionaríais
ustedestraicionarían
ellos, ellastraicionarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yotraicionetraicionare
tú / vostraicionestraicionares
ustedtraicionetraicionare
él, ellatraicionetraicionare
nosotros, nosotrastraicionemostraicionáremos
vosotros, vosotrastraicionéistraicionareis
ustedestraicionentraicionaren
ellos, ellastraicionentraicionaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yotraicionara o traicionase
tú / vostraicionaras o traicionases
ustedtraicionara o traicionase
él, ellatraicionara o traicionase
nosotros, nosotrastraicionáramos o traicionásemos
vosotros, vosotrastraicionarais o traicionaseis
ustedestraicionaran o traicionasen
ellos, ellastraicionaran o traicionasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vostraiciona / traicioná
ustedtraicione
vosotros, vosotrastraicionad
ustedestraicionen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).