Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
tiznar

De *tizonar, y este der. de tizón.

1. tr. Manchar con tizne, hollín u otra materia semejante. U. t. c. prnl.

2. tr. Manchar a manera de tizne con una sustancia de cualquier otro color. U. t. c. prnl.

3. tr. Deslustrar, oscurecer o manchar la fama o la opinión.

Conjugación de tiznar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
tiznartiznando
Participio
tiznado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yotiznotiznaba
tú / vostiznas / tiznástiznabas
ustedtiznatiznaba
él, ellatiznatiznaba
nosotros, nosotrastiznamostiznábamos
vosotros, vosotrastiznáistiznabais
ustedestiznantiznaban
ellos, ellastiznantiznaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yotiznétiznaré
tú / vostiznastetiznarás
ustedtiznótiznará
él, ellatiznótiznará
nosotros, nosotrastiznamostiznaremos
vosotros, vosotrastiznasteistiznaréis
ustedestiznarontiznarán
ellos, ellastiznarontiznarán
Condicional simple / Pospretérito
yotiznaría
tú / vostiznarías
ustedtiznaría
él, ellatiznaría
nosotros, nosotrastiznaríamos
vosotros, vosotrastiznaríais
ustedestiznarían
ellos, ellastiznarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yotiznetiznare
tú / vostiznestiznares
ustedtiznetiznare
él, ellatiznetiznare
nosotros, nosotrastiznemostiznáremos
vosotros, vosotrastiznéistiznareis
ustedestiznentiznaren
ellos, ellastiznentiznaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yotiznara o tiznase
tú / vostiznaras o tiznases
ustedtiznara o tiznase
él, ellatiznara o tiznase
nosotros, nosotrastiznáramos o tiznásemos
vosotros, vosotrastiznarais o tiznaseis
ustedestiznaran o tiznasen
ellos, ellastiznaran o tiznasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vostizna / tizná
ustedtizne
vosotros, vosotrastiznad
ustedestiznen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).