Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
tapar

De tapa1.

1. tr. Cubrir o cerrar lo que está descubierto o abierto.

2. tr. Cubrir con algo una abertura, una hendidura o una herida.

3. tr. Cubrir con algo, de modo que impida ver o ser visto. U. t. c. prnl. U. t. en sent. fig.

4. tr. Cerrar con tapadera, tapón, tapa o cobertura un recipiente.

5. tr. Cubrir con algo para proteger de los golpes, del polvo, del frío, de la luz, etc. U. t. c. prnl.

Conjugación de tapar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
tapartapando
Participio
tapado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yotapotapaba
tú / vostapas / tapástapabas
ustedtapatapaba
él, ellatapatapaba
nosotros, nosotrastapamostapábamos
vosotros, vosotrastapáistapabais
ustedestapantapaban
ellos, ellastapantapaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yotapétaparé
tú / vostapastetaparás
ustedtapótapará
él, ellatapótapará
nosotros, nosotrastapamostaparemos
vosotros, vosotrastapasteistaparéis
ustedestaparontaparán
ellos, ellastaparontaparán
Condicional simple / Pospretérito
yotaparía
tú / vostaparías
ustedtaparía
él, ellataparía
nosotros, nosotrastaparíamos
vosotros, vosotrastaparíais
ustedestaparían
ellos, ellastaparían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yotapetapare
tú / vostapestapares
ustedtapetapare
él, ellatapetapare
nosotros, nosotrastapemostapáremos
vosotros, vosotrastapéistapareis
ustedestapentaparen
ellos, ellastapentaparen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yotapara o tapase
tú / vostaparas o tapases
ustedtapara o tapase
él, ellatapara o tapase
nosotros, nosotrastapáramos o tapásemos
vosotros, vosotrastaparais o tapaseis
ustedestaparan o tapasen
ellos, ellastaparan o tapasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vostapa / tapá
ustedtape
vosotros, vosotrastapad
ustedestapen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).