Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
sostener

Del lat. sustinēre.

Conjug. c. tener.

1. tr. Sustentar, mantener firme algo. U. t. c. prnl.

2. tr. Sustentar o defender una proposición.

3. tr. Sufrir, tolerar. Sostener los trabajos.

4. tr. Prestar apoyo, dar aliento o auxilio.

5. tr. Dar a alguien lo necesario para su manutención.

6. tr. Mantener, proseguir. Sostener conversaciones.

7. prnl. Dicho de un cuerpo: Mantenerse en un medio o en un lugar, sin caer o haciéndolo muy lentamente.

Conjugación de sostener
Formas no personales
InfinitivoGerundio
sostenersosteniendo
Participio
sostenido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosostengosostenía
tú / vossostienes / sostenéssostenías
ustedsostienesostenía
él, ellasostienesostenía
nosotros, nosotrassostenemossosteníamos
vosotros, vosotrassostenéissosteníais
ustedessostienensostenían
ellos, ellassostienensostenían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosostuvesostendré
tú / vossostuvistesostendrás
ustedsostuvosostendrá
él, ellasostuvosostendrá
nosotros, nosotrassostuvimossostendremos
vosotros, vosotrassostuvisteissostendréis
ustedessostuvieronsostendrán
ellos, ellassostuvieronsostendrán
Condicional simple / Pospretérito
yosostendría
tú / vossostendrías
ustedsostendría
él, ellasostendría
nosotros, nosotrassostendríamos
vosotros, vosotrassostendríais
ustedessostendrían
ellos, ellassostendrían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosostengasostuviere
tú / vossostengassostuvieres
ustedsostengasostuviere
él, ellasostengasostuviere
nosotros, nosotrassostengamossostuviéremos
vosotros, vosotrassostengáissostuviereis
ustedessostengansostuvieren
ellos, ellassostengansostuvieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosostuviera o sostuviese
tú / vossostuvieras o sostuvieses
ustedsostuviera o sostuviese
él, ellasostuviera o sostuviese
nosotros, nosotrassostuviéramos o sostuviésemos
vosotros, vosotrassostuvierais o sostuvieseis
ustedessostuvieran o sostuviesen
ellos, ellassostuvieran o sostuviesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossostén / sostené
ustedsostenga
vosotros, vosotrassostened
ustedessostengan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).