Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
someter

Del lat. submittĕre.

1. tr. Sujetar, humillar a una persona, una tropa o una facción. U. t. c. prnl.

2. tr. Conquistar, subyugar, pacificar un pueblo, provincia, etc. U. t. c. prnl.

3. tr. Subordinar el juicio, decisión o afecto propios a los de otra persona.

4. tr. Proponer a la consideración de alguien razones, reflexiones u otras ideas.

5. tr. Encomendar a alguien la resolución de un negocio o litigio.

6. tr. Hacer que alguien o algo reciba o soporte cierta acción. U. t. c. prnl.

Conjugación de someter
Formas no personales
InfinitivoGerundio
sometersometiendo
Participio
sometido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosometosometía
tú / vossometes / sometéssometías
ustedsometesometía
él, ellasometesometía
nosotros, nosotrassometemossometíamos
vosotros, vosotrassometéissometíais
ustedessometensometían
ellos, ellassometensometían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosometísometeré
tú / vossometistesometerás
ustedsometiósometerá
él, ellasometiósometerá
nosotros, nosotrassometimossometeremos
vosotros, vosotrassometisteissometeréis
ustedessometieronsometerán
ellos, ellassometieronsometerán
Condicional simple / Pospretérito
yosometería
tú / vossometerías
ustedsometería
él, ellasometería
nosotros, nosotrassometeríamos
vosotros, vosotrassometeríais
ustedessometerían
ellos, ellassometerían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosometasometiere
tú / vossometassometieres
ustedsometasometiere
él, ellasometasometiere
nosotros, nosotrassometamossometiéremos
vosotros, vosotrassometáissometiereis
ustedessometansometieren
ellos, ellassometansometieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosometiera o sometiese
tú / vossometieras o sometieses
ustedsometiera o sometiese
él, ellasometiera o sometiese
nosotros, nosotrassometiéramos o sometiésemos
vosotros, vosotrassometierais o sometieseis
ustedessometieran o sometiesen
ellos, ellassometieran o sometiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossomete / someté
ustedsometa
vosotros, vosotrassometed
ustedessometan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).