Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
sofocar

Del lat. suffocāre.

1. tr. Ahogar, impedir la respiración a alguien.

2. tr. Apagar, oprimir, dominar, extinguir algo.

3. tr. Acosar, importunar demasiado a alguien.

4. tr. Avergonzar, abochornar, poner colorado a alguien con insultos o de otra manera. U. t. c. prnl.

Conjugación de sofocar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
sofocarsofocando
Participio
sofocado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosofocosofocaba
tú / vossofocas / sofocássofocabas
ustedsofocasofocaba
él, ellasofocasofocaba
nosotros, nosotrassofocamossofocábamos
vosotros, vosotrassofocáissofocabais
ustedessofocansofocaban
ellos, ellassofocansofocaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosofoquésofocaré
tú / vossofocastesofocarás
ustedsofocósofocará
él, ellasofocósofocará
nosotros, nosotrassofocamossofocaremos
vosotros, vosotrassofocasteissofocaréis
ustedessofocaronsofocarán
ellos, ellassofocaronsofocarán
Condicional simple / Pospretérito
yosofocaría
tú / vossofocarías
ustedsofocaría
él, ellasofocaría
nosotros, nosotrassofocaríamos
vosotros, vosotrassofocaríais
ustedessofocarían
ellos, ellassofocarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosofoquesofocare
tú / vossofoquessofocares
ustedsofoquesofocare
él, ellasofoquesofocare
nosotros, nosotrassofoquemossofocáremos
vosotros, vosotrassofoquéissofocareis
ustedessofoquensofocaren
ellos, ellassofoquensofocaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosofocara o sofocase
tú / vossofocaras o sofocases
ustedsofocara o sofocase
él, ellasofocara o sofocase
nosotros, nosotrassofocáramos o sofocásemos
vosotros, vosotrassofocarais o sofocaseis
ustedessofocaran o sofocasen
ellos, ellassofocaran o sofocasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossofoca / sofocá
ustedsofoque
vosotros, vosotrassofocad
ustedessofoquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).