Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
sanar

Del lat. sanāre.

1. tr. Restituir a alguien la salud que había perdido.

2. intr. Dicho de un enfermo: Recobrar la salud.

Conjugación de sanar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
sanarsanando
Participio
sanado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosanosanaba
tú / vossanas / sanássanabas
ustedsanasanaba
él, ellasanasanaba
nosotros, nosotrassanamossanábamos
vosotros, vosotrassanáissanabais
ustedessanansanaban
ellos, ellassanansanaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosanésanaré
tú / vossanastesanarás
ustedsanósanará
él, ellasanósanará
nosotros, nosotrassanamossanaremos
vosotros, vosotrassanasteissanaréis
ustedessanaronsanarán
ellos, ellassanaronsanarán
Condicional simple / Pospretérito
yosanaría
tú / vossanarías
ustedsanaría
él, ellasanaría
nosotros, nosotrassanaríamos
vosotros, vosotrassanaríais
ustedessanarían
ellos, ellassanarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosanesanare
tú / vossanessanares
ustedsanesanare
él, ellasanesanare
nosotros, nosotrassanemossanáremos
vosotros, vosotrassanéissanareis
ustedessanensanaren
ellos, ellassanensanaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosanara o sanase
tú / vossanaras o sanases
ustedsanara o sanase
él, ellasanara o sanase
nosotros, nosotrassanáramos o sanásemos
vosotros, vosotrassanarais o sanaseis
ustedessanaran o sanasen
ellos, ellassanaran o sanasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossana / saná
ustedsane
vosotros, vosotrassanad
ustedessanen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).