Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
representar

Del lat. repraesentāre.

1. tr. Hacer presente algo con palabras o figuras que la imaginación retiene. U. t. c. prnl.

2. tr. Informar, declarar o referir.

3. tr. Dicho de una persona: Manifestar el afecto de que está poseída.

4. tr. Recitar o ejecutar en público una obra dramática.

5. tr. Interpretar un papel de una obra dramática.

6. tr. Sustituir a alguien o hacer sus veces, desempeñar su función o la de una entidad, empresa, etc.

7. tr. Ser imagen o símbolo de algo, o imitarlo perfectamente.

8. tr. Dicho de una persona: Aparentar determinada edad.

9. tr. desus. presentar.

10. intr. Dicho de una persona o de una cosa: Importar mucho o poco. La amistad representa mucho para .

Conjugación de representar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
representarrepresentando
Participio
representado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yorepresentorepresentaba
tú / vosrepresentas / representásrepresentabas
ustedrepresentarepresentaba
él, ellarepresentarepresentaba
nosotros, nosotrasrepresentamosrepresentábamos
vosotros, vosotrasrepresentáisrepresentabais
ustedesrepresentanrepresentaban
ellos, ellasrepresentanrepresentaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yorepresentérepresentaré
tú / vosrepresentasterepresentarás
ustedrepresentórepresentará
él, ellarepresentórepresentará
nosotros, nosotrasrepresentamosrepresentaremos
vosotros, vosotrasrepresentasteisrepresentaréis
ustedesrepresentaronrepresentarán
ellos, ellasrepresentaronrepresentarán
Condicional simple / Pospretérito
yorepresentaría
tú / vosrepresentarías
ustedrepresentaría
él, ellarepresentaría
nosotros, nosotrasrepresentaríamos
vosotros, vosotrasrepresentaríais
ustedesrepresentarían
ellos, ellasrepresentarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yorepresenterepresentare
tú / vosrepresentesrepresentares
ustedrepresenterepresentare
él, ellarepresenterepresentare
nosotros, nosotrasrepresentemosrepresentáremos
vosotros, vosotrasrepresentéisrepresentareis
ustedesrepresentenrepresentaren
ellos, ellasrepresentenrepresentaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yorepresentara o representase
tú / vosrepresentaras o representases
ustedrepresentara o representase
él, ellarepresentara o representase
nosotros, nosotrasrepresentáramos o representásemos
vosotros, vosotrasrepresentarais o representaseis
ustedesrepresentaran o representasen
ellos, ellasrepresentaran o representasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosrepresenta / representá
ustedrepresente
vosotros, vosotrasrepresentad
ustedesrepresenten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).