Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
repicar

1. tr. Picar mucho algo hasta reducirlo a partes muy menudas.

2. tr. Tañer o hacer sonar las campanas u otros instrumentos repetidamente y con cierto compás en señal de fiesta o regocijo. U. t. c. intr.

3. tr. Volver a picar o punzar.

4. tr. Dicho de un jugador: En el juego de los cientos, contar 90 puntos antes que cuente uno el contrario.

5. prnl. Picarse, preciarse, presumir de algo.

repicar gordo

1. loc. verb. Celebrar con rumbo o solemnidad una fecha o acontecimiento.

Conjugación de repicar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
repicarrepicando
Participio
repicado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yorepicorepicaba
tú / vosrepicas / repicásrepicabas
ustedrepicarepicaba
él, ellarepicarepicaba
nosotros, nosotrasrepicamosrepicábamos
vosotros, vosotrasrepicáisrepicabais
ustedesrepicanrepicaban
ellos, ellasrepicanrepicaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yorepiquérepicaré
tú / vosrepicasterepicarás
ustedrepicórepicará
él, ellarepicórepicará
nosotros, nosotrasrepicamosrepicaremos
vosotros, vosotrasrepicasteisrepicaréis
ustedesrepicaronrepicarán
ellos, ellasrepicaronrepicarán
Condicional simple / Pospretérito
yorepicaría
tú / vosrepicarías
ustedrepicaría
él, ellarepicaría
nosotros, nosotrasrepicaríamos
vosotros, vosotrasrepicaríais
ustedesrepicarían
ellos, ellasrepicarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yorepiquerepicare
tú / vosrepiquesrepicares
ustedrepiquerepicare
él, ellarepiquerepicare
nosotros, nosotrasrepiquemosrepicáremos
vosotros, vosotrasrepiquéisrepicareis
ustedesrepiquenrepicaren
ellos, ellasrepiquenrepicaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yorepicara o repicase
tú / vosrepicaras o repicases
ustedrepicara o repicase
él, ellarepicara o repicase
nosotros, nosotrasrepicáramos o repicásemos
vosotros, vosotrasrepicarais o repicaseis
ustedesrepicaran o repicasen
ellos, ellasrepicaran o repicasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosrepica / repicá
ustedrepique
vosotros, vosotrasrepicad
ustedesrepiquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).