Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
remendar

Del lat. re- 're-' y emendāre 'enmendar, corregir'.

Conjug. c. acertar.

1. tr. Reforzar con remiendo lo que está viejo o roto, especialmente la ropa.

2. tr. Reforzar con puntadas la parte gastada de una tela, o tapar con ellas un agujero en el tejido.

3. tr. corregir (‖ enmendar).

4. tr. Aplicar, apropiar o acomodar algo a otra cosa para suplir lo que le falta.

Conjugación de remendar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
remendarremendando
Participio
remendado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoremiendoremendaba
tú / vosremiendas / remendásremendabas
ustedremiendaremendaba
él, ellaremiendaremendaba
nosotros, nosotrasremendamosremendábamos
vosotros, vosotrasremendáisremendabais
ustedesremiendanremendaban
ellos, ellasremiendanremendaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoremendéremendaré
tú / vosremendasteremendarás
ustedremendóremendará
él, ellaremendóremendará
nosotros, nosotrasremendamosremendaremos
vosotros, vosotrasremendasteisremendaréis
ustedesremendaronremendarán
ellos, ellasremendaronremendarán
Condicional simple / Pospretérito
yoremendaría
tú / vosremendarías
ustedremendaría
él, ellaremendaría
nosotros, nosotrasremendaríamos
vosotros, vosotrasremendaríais
ustedesremendarían
ellos, ellasremendarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoremienderemendare
tú / vosremiendesremendares
ustedremienderemendare
él, ellaremienderemendare
nosotros, nosotrasremendemosremendáremos
vosotros, vosotrasremendéisremendareis
ustedesremiendenremendaren
ellos, ellasremiendenremendaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoremendara o remendase
tú / vosremendaras o remendases
ustedremendara o remendase
él, ellaremendara o remendase
nosotros, nosotrasremendáramos o remendásemos
vosotros, vosotrasremendarais o remendaseis
ustedesremendaran o remendasen
ellos, ellasremendaran o remendasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosremienda / remendá
ustedremiende
vosotros, vosotrasremendad
ustedesremienden

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).