Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
rejuvenecer

Del lat. re- 're-' y iuvenescĕre 'rejuvenecer'.

Conjug. c. agradecer.

1. tr. Dar a alguien o a algo un aspecto más joven. U. t. c. intr. La ropa clara rejuvenece.

2. tr. Aportar juventud a una institución incorporando en ella personas más jóvenes que las que había antes. U. t. c. prnl. La plantilla se ha rejuvenecido mucho.

3. tr. Renovar, dar modernidad o actualidad a lo desusado, olvidado o postergado.

Conjugación de rejuvenecer
Formas no personales
InfinitivoGerundio
rejuvenecerrejuveneciendo
Participio
rejuvenecido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yorejuvenezcorejuvenecía
tú / vosrejuveneces / rejuvenecésrejuvenecías
ustedrejuvenecerejuvenecía
él, ellarejuvenecerejuvenecía
nosotros, nosotrasrejuvenecemosrejuvenecíamos
vosotros, vosotrasrejuvenecéisrejuvenecíais
ustedesrejuvenecenrejuvenecían
ellos, ellasrejuvenecenrejuvenecían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yorejuvenecírejuveneceré
tú / vosrejuvenecisterejuvenecerás
ustedrejuveneciórejuvenecerá
él, ellarejuveneciórejuvenecerá
nosotros, nosotrasrejuvenecimosrejuveneceremos
vosotros, vosotrasrejuvenecisteisrejuveneceréis
ustedesrejuvenecieronrejuvenecerán
ellos, ellasrejuvenecieronrejuvenecerán
Condicional simple / Pospretérito
yorejuvenecería
tú / vosrejuvenecerías
ustedrejuvenecería
él, ellarejuvenecería
nosotros, nosotrasrejuveneceríamos
vosotros, vosotrasrejuveneceríais
ustedesrejuvenecerían
ellos, ellasrejuvenecerían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yorejuvenezcarejuveneciere
tú / vosrejuvenezcasrejuvenecieres
ustedrejuvenezcarejuveneciere
él, ellarejuvenezcarejuveneciere
nosotros, nosotrasrejuvenezcamosrejuveneciéremos
vosotros, vosotrasrejuvenezcáisrejuveneciereis
ustedesrejuvenezcanrejuvenecieren
ellos, ellasrejuvenezcanrejuvenecieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yorejuveneciera o rejuveneciese
tú / vosrejuvenecieras o rejuvenecieses
ustedrejuveneciera o rejuveneciese
él, ellarejuveneciera o rejuveneciese
nosotros, nosotrasrejuveneciéramos o rejuveneciésemos
vosotros, vosotrasrejuvenecierais o rejuvenecieseis
ustedesrejuvenecieran o rejuveneciesen
ellos, ellasrejuvenecieran o rejuveneciesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosrejuvenece / rejuvenecé
ustedrejuvenezca
vosotros, vosotrasrejuveneced
ustedesrejuvenezcan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).