Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
rehabilitar

1. tr. Habilitar de nuevo o restituir a alguien o algo a su antiguo estado. U. t. c. prnl.

Conjugación de rehabilitar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
rehabilitarrehabilitando
Participio
rehabilitado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yorehabilitorehabilitaba
tú / vosrehabilitas / rehabilitásrehabilitabas
ustedrehabilitarehabilitaba
él, ellarehabilitarehabilitaba
nosotros, nosotrasrehabilitamosrehabilitábamos
vosotros, vosotrasrehabilitáisrehabilitabais
ustedesrehabilitanrehabilitaban
ellos, ellasrehabilitanrehabilitaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yorehabilitérehabilitaré
tú / vosrehabilitasterehabilitarás
ustedrehabilitórehabilitará
él, ellarehabilitórehabilitará
nosotros, nosotrasrehabilitamosrehabilitaremos
vosotros, vosotrasrehabilitasteisrehabilitaréis
ustedesrehabilitaronrehabilitarán
ellos, ellasrehabilitaronrehabilitarán
Condicional simple / Pospretérito
yorehabilitaría
tú / vosrehabilitarías
ustedrehabilitaría
él, ellarehabilitaría
nosotros, nosotrasrehabilitaríamos
vosotros, vosotrasrehabilitaríais
ustedesrehabilitarían
ellos, ellasrehabilitarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yorehabiliterehabilitare
tú / vosrehabilitesrehabilitares
ustedrehabiliterehabilitare
él, ellarehabiliterehabilitare
nosotros, nosotrasrehabilitemosrehabilitáremos
vosotros, vosotrasrehabilitéisrehabilitareis
ustedesrehabilitenrehabilitaren
ellos, ellasrehabilitenrehabilitaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yorehabilitara o rehabilitase
tú / vosrehabilitaras o rehabilitases
ustedrehabilitara o rehabilitase
él, ellarehabilitara o rehabilitase
nosotros, nosotrasrehabilitáramos o rehabilitásemos
vosotros, vosotrasrehabilitarais o rehabilitaseis
ustedesrehabilitaran o rehabilitasen
ellos, ellasrehabilitaran o rehabilitasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosrehabilita / rehabilitá
ustedrehabilite
vosotros, vosotrasrehabilitad
ustedesrehabiliten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).