Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
regresar

De regreso.

1. tr. Am. Devolver o restituir algo a su poseedor. Regresar un libro.

2. intr. Volver al lugar de donde se partió. En Am., u. c. prnl.

Conjugación de regresar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
regresarregresando
Participio
regresado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoregresoregresaba
tú / vosregresas / regresásregresabas
ustedregresaregresaba
él, ellaregresaregresaba
nosotros, nosotrasregresamosregresábamos
vosotros, vosotrasregresáisregresabais
ustedesregresanregresaban
ellos, ellasregresanregresaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoregreséregresaré
tú / vosregresasteregresarás
ustedregresóregresará
él, ellaregresóregresará
nosotros, nosotrasregresamosregresaremos
vosotros, vosotrasregresasteisregresaréis
ustedesregresaronregresarán
ellos, ellasregresaronregresarán
Condicional simple / Pospretérito
yoregresaría
tú / vosregresarías
ustedregresaría
él, ellaregresaría
nosotros, nosotrasregresaríamos
vosotros, vosotrasregresaríais
ustedesregresarían
ellos, ellasregresarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoregreseregresare
tú / vosregresesregresares
ustedregreseregresare
él, ellaregreseregresare
nosotros, nosotrasregresemosregresáremos
vosotros, vosotrasregreséisregresareis
ustedesregresenregresaren
ellos, ellasregresenregresaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoregresara o regresase
tú / vosregresaras o regresases
ustedregresara o regresase
él, ellaregresara o regresase
nosotros, nosotrasregresáramos o regresásemos
vosotros, vosotrasregresarais o regresaseis
ustedesregresaran o regresasen
ellos, ellasregresaran o regresasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosregresa / regresá
ustedregrese
vosotros, vosotrasregresad
ustedesregresen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).