Del lat. recipĕre.
1. tr. Dicho de una persona: Tomar lo que le dan o le envían.
2. tr. Dicho de una persona: Hacerse cargo de lo que le dan o le envían.
3. tr. Dicho de un cuerpo: Sustentar, sostener a otro.
4. tr. Dicho de una persona: Padecer el daño que otra le hace o casualmente le sucede.
5. tr. Dicho de una cosa: Admitir dentro de sí a otra; como el mar a los ríos, etc.
6. tr. Dicho de un organismo público: Aceptar oficialmente una construcción o una obra acabada.
7. tr. Admitir, aceptar, aprobar algo. Recibieron mal aquella opinión.
8. tr. Dicho de una persona: Admitir a otra en su compañía o comunidad.
9. tr. Dicho de una persona: Admitir visitas, ya en día previamente determinado, ya en cualquier otro cuando lo estima conveniente.
10. tr. Salir a encontrarse con alguien para agasajarle cuando viene de fuera.
11. tr. Esperar o hacer frente a quien acomete, con ánimo y resolución de resistirle o rechazarle.
12. tr. Asegurar con yeso u otro material un cuerpo que se introduce en la fábrica, como un madero, una ventana, etc.
13. tr. Taurom. Dicho del diestro: Cuadrarse en la suerte de matar, para citar al toro, conservando esta postura, sin mover los pies al dar la estocada, y resistir la embestida, de la cual procura librarse con el quiebro del cuerpo y el movimiento de la muleta.
14. prnl. Dicho de una persona: Tomar la investidura o el título conveniente para ejercer alguna facultad o profesión.