Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
rebatir

De re- y batir.

1. tr. Rechazar o contrarrestar la fuerza o violencia de alguien.

2. tr. Volver a batir.

3. tr. Batir mucho.

4. tr. Redoblar, reforzar.

5. tr. Rebajar de una suma una cantidad que no debió comprenderse en ella.

6. tr. refutar (‖ contradecir con argumentos lo que otros dicen).

7. tr. Resistir, rechazar tentaciones, sugestiones y propuestas.

8. tr. Esgr. Desviar la espada o sable del contrario, haciéndole bajar la punta, para evitar la herida.

Conjugación de rebatir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
rebatirrebatiendo
Participio
rebatido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yorebatorebatía
tú / vosrebates / rebatísrebatías
ustedrebaterebatía
él, ellarebaterebatía
nosotros, nosotrasrebatimosrebatíamos
vosotros, vosotrasrebatísrebatíais
ustedesrebatenrebatían
ellos, ellasrebatenrebatían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yorebatírebatiré
tú / vosrebatisterebatirás
ustedrebatiórebatirá
él, ellarebatiórebatirá
nosotros, nosotrasrebatimosrebatiremos
vosotros, vosotrasrebatisteisrebatiréis
ustedesrebatieronrebatirán
ellos, ellasrebatieronrebatirán
Condicional simple / Pospretérito
yorebatiría
tú / vosrebatirías
ustedrebatiría
él, ellarebatiría
nosotros, nosotrasrebatiríamos
vosotros, vosotrasrebatiríais
ustedesrebatirían
ellos, ellasrebatirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yorebatarebatiere
tú / vosrebatasrebatieres
ustedrebatarebatiere
él, ellarebatarebatiere
nosotros, nosotrasrebatamosrebatiéremos
vosotros, vosotrasrebatáisrebatiereis
ustedesrebatanrebatieren
ellos, ellasrebatanrebatieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yorebatiera o rebatiese
tú / vosrebatieras o rebatieses
ustedrebatiera o rebatiese
él, ellarebatiera o rebatiese
nosotros, nosotrasrebatiéramos o rebatiésemos
vosotros, vosotrasrebatierais o rebatieseis
ustedesrebatieran o rebatiesen
ellos, ellasrebatieran o rebatiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosrebate / rebatí
ustedrebata
vosotros, vosotrasrebatid
ustedesrebatan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).