Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
rapar

Del gót. *hrapôn 'arrancar', 'tirar del cabello'; cf. a. al. medio raffen, neerl. rapen, ingl. rap.

1. tr. Rasurar o afeitar las barbas. U. t. c. prnl.

2. tr. Cortar el pelo al rape.

3. tr. coloq. Hurtar o quitar con violencia algo.

Conjugación de rapar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
raparrapando
Participio
rapado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoraporapaba
tú / vosrapas / rapásrapabas
ustedraparapaba
él, ellaraparapaba
nosotros, nosotrasrapamosrapábamos
vosotros, vosotrasrapáisrapabais
ustedesrapanrapaban
ellos, ellasrapanrapaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yorapéraparé
tú / vosrapasteraparás
ustedrapórapará
él, ellarapórapará
nosotros, nosotrasrapamosraparemos
vosotros, vosotrasrapasteisraparéis
ustedesraparonraparán
ellos, ellasraparonraparán
Condicional simple / Pospretérito
yoraparía
tú / vosraparías
ustedraparía
él, ellaraparía
nosotros, nosotrasraparíamos
vosotros, vosotrasraparíais
ustedesraparían
ellos, ellasraparían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoraperapare
tú / vosrapesrapares
ustedraperapare
él, ellaraperapare
nosotros, nosotrasrapemosrapáremos
vosotros, vosotrasrapéisrapareis
ustedesrapenraparen
ellos, ellasrapenraparen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yorapara o rapase
tú / vosraparas o rapases
ustedrapara o rapase
él, ellarapara o rapase
nosotros, nosotrasrapáramos o rapásemos
vosotros, vosotrasraparais o rapaseis
ustedesraparan o rapasen
ellos, ellasraparan o rapasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosrapa / rapá
ustedrape
vosotros, vosotrasrapad
ustedesrapen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).