Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
pulga

Del lat. vulg. *pulĭca, y este del lat. pulex, -ĭcis.

1. f. Insecto afaníptero, sin alas, de unos dos milímetros de longitud, color negro rojizo, cabeza pequeña, antenas cortas, patas fuertes, largas y adaptadas al salto, y parásito del ser humano y algunos animales.

2. f. Peón muy pequeño con que juegan los muchachos.

3. f. Esp. Bocadillo pequeño.

la pulga detrás de la oreja

1. f. coloq. Algo que inquieta y desazona.

pulga acuática, o pulga de agua

1. f. Pequeño crustáceo del orden de los cladóceros, de un milímetro de largo o poco más, que pulula en las aguas estancadas y nada como a saltos.

pulga de mar

1. f. Pequeño crustáceo del orden de los anfípodos, que en la bajamar queda en las playas debajo de las algas y se mueve a grandes saltos.

buscarle a alguien las pulgas

1. loc. verb. coloq. buscarle las cosquillas.

hacer de una pulga un camello, o un elefante

1. locs. verbs. coloqs. Exagerar desmesuradamente.

no aguantar, o no sufrir, pulgas

1. locs. verbs. coloqs. No tolerar ofensas o vejámenes.

sacudirse alguien las pulgas

1. loc. verb. coloq. Rechazar las ofensas o vejámenes.

2. loc. verb. coloq. Eludir las responsabilidades o intentar librarse de situaciones o trabajos incómodos.

tener alguien malas pulgas

1. loc. verb. coloq. Ser malsufrido o resentirse con facilidad, tener mal humor.

tener pulgas

1. loc. verb. coloq. Ser de genio demasiado vivo e inquieto.

mercado de pulgas

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).