Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
promanar

Del lat. promanāre.

1. intr. p. us. Proceder, originarse o nacer.

Conjugación de promanar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
promanarpromanando
Participio
promanado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yopromanopromanaba
tú / vospromanas / promanáspromanabas
ustedpromanapromanaba
él, ellapromanapromanaba
nosotros, nosotraspromanamospromanábamos
vosotros, vosotraspromanáispromanabais
ustedespromananpromanaban
ellos, ellaspromananpromanaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yopromanépromanaré
tú / vospromanastepromanarás
ustedpromanópromanará
él, ellapromanópromanará
nosotros, nosotraspromanamospromanaremos
vosotros, vosotraspromanasteispromanaréis
ustedespromanaronpromanarán
ellos, ellaspromanaronpromanarán
Condicional simple / Pospretérito
yopromanaría
tú / vospromanarías
ustedpromanaría
él, ellapromanaría
nosotros, nosotraspromanaríamos
vosotros, vosotraspromanaríais
ustedespromanarían
ellos, ellaspromanarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yopromanepromanare
tú / vospromanespromanares
ustedpromanepromanare
él, ellapromanepromanare
nosotros, nosotraspromanemospromanáremos
vosotros, vosotraspromanéispromanareis
ustedespromanenpromanaren
ellos, ellaspromanenpromanaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yopromanara o promanase
tú / vospromanaras o promanases
ustedpromanara o promanase
él, ellapromanara o promanase
nosotros, nosotraspromanáramos o promanásemos
vosotros, vosotraspromanarais o promanaseis
ustedespromanaran o promanasen
ellos, ellaspromanaran o promanasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vospromana / promaná
ustedpromane
vosotros, vosotraspromanad
ustedespromanen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).