Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
producir

Del lat. producĕre.

Conjug. c. conducir.

1. tr. Engendrar, procrear, criar. Se usa hablando más propiamente de las obras de la naturaleza, y, por ext., de las del entendimiento.

2. tr. Dicho de un terreno, de un árbol, etc.: Dar, llevar, rendir fruto.

3. tr. Dicho de una cosa: Rentar, redituar interés, utilidad o beneficio anual.

4. tr. Procurar, originar, ocasionar.

5. tr. Fabricar, elaborar cosas útiles.

6. tr. Facilitar los recursos económicos y materiales necesarios para la realización de una película, un programa de televisión u otra cosa semejante y dirigir su presupuesto.

7. tr. Der. Dicho de una persona: Exhibir, presentar, manifestar a la vista y examen aquellas razones o motivos o las pruebas que pueden apoyar su justicia o el derecho que tiene para su pretensión.

8. tr. Econ. Crear cosas o servicios con valor económico.

9. prnl. Explicarse, darse a entender por medio de la palabra.

Conjugación de producir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
producirproduciendo
Participio
producido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoproduzcoproducía
tú / vosproduces / producísproducías
ustedproduceproducía
él, ellaproduceproducía
nosotros, nosotrasproducimosproducíamos
vosotros, vosotrasproducísproducíais
ustedesproducenproducían
ellos, ellasproducenproducían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoprodujeproduciré
tú / vosprodujisteproducirás
ustedprodujoproducirá
él, ellaprodujoproducirá
nosotros, nosotrasprodujimosproduciremos
vosotros, vosotrasprodujisteisproduciréis
ustedesprodujeronproducirán
ellos, ellasprodujeronproducirán
Condicional simple / Pospretérito
yoproduciría
tú / vosproducirías
ustedproduciría
él, ellaproduciría
nosotros, nosotrasproduciríamos
vosotros, vosotrasproduciríais
ustedesproducirían
ellos, ellasproducirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoproduzcaprodujere
tú / vosproduzcasprodujeres
ustedproduzcaprodujere
él, ellaproduzcaprodujere
nosotros, nosotrasproduzcamosprodujéremos
vosotros, vosotrasproduzcáisprodujereis
ustedesproduzcanprodujeren
ellos, ellasproduzcanprodujeren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoprodujera o produjese
tú / vosprodujeras o produjeses
ustedprodujera o produjese
él, ellaprodujera o produjese
nosotros, nosotrasprodujéramos o produjésemos
vosotros, vosotrasprodujerais o produjeseis
ustedesprodujeran o produjesen
ellos, ellasprodujeran o produjesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosproduce / producí
ustedproduzca
vosotros, vosotrasproducid
ustedesproduzcan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).