Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
preterir

Del lat. praeterīre 'pasar adelante'.

Conjug. c. pedir.U. solo las formas cuya desinencia empieza por -i.

1. tr. Hacer caso omiso de alguien o algo.

2. tr. Der. Omitir en la institución de herederos a los que son forzosos, sin desheredarlos expresamente en el testamento.

Conjugación de preterir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
preterirpretiriendo
Participio
preterido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yopretería
tú / vos(solo voseo) preteríspreterías
ustedpretería
él, ellapretería
nosotros, nosotraspreterimospreteríamos
vosotros, vosotraspreteríspreteríais
ustedespreterían
ellos, ellaspreterían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yopreterípreteriré
tú / vospreteristepreterirás
ustedpretiriópreterirá
él, ellapretiriópreterirá
nosotros, nosotraspreterimospreteriremos
vosotros, vosotraspreteristeispreteriréis
ustedespretirieronpreterirán
ellos, ellaspretirieronpreterirán
Condicional simple / Pospretérito
yopreteriría
tú / vospreterirías
ustedpreteriría
él, ellapreteriría
nosotros, nosotraspreteriríamos
vosotros, vosotraspreteriríais
ustedespreterirían
ellos, ellaspreterirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yopretiriere
tú / vospretirieres
ustedpretiriere
él, ellapretiriere
nosotros, nosotraspretiriéremos
vosotros, vosotraspretiriereis
ustedespretirieren
ellos, ellaspretirieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yopretiriera o pretiriese
tú / vospretirieras o pretirieses
ustedpretiriera o pretiriese
él, ellapretiriera o pretiriese
nosotros, nosotraspretiriéramos o pretiriésemos
vosotros, vosotraspretirierais o pretirieseis
ustedespretirieran o pretiriesen
ellos, ellaspretirieran o pretiriesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vos(solo voseo) preterí
usted
vosotros, vosotraspreterid
ustedes

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).