Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
prender

Del lat. vulg. prendĕre.

1. tr. Asir, agarrar, sujetar algo.

2. tr. Sujetar una cosa a otra mediante un alfiler, unas puntadas, etc.

3. tr. Privar de libertad a una persona, principalmente poniéndola en la cárcel por delito cometido u otra causa.

4. tr. Dicho de una cosa: Hacer presa en otra.

5. tr. Dicho del macho: Cubrir o fecundar.

6. tr. Encender el fuego, la luz u otra cosa combustible.

7. tr. Adornar, ataviar, engalanar a una mujer. U. t. c. prnl.

8. tr. desus. Tomar, recibir.

9. intr. Dicho de una planta: Arraigar en la tierra.

10. intr. Dicho de una cosa, especialmente del fuego cuando empieza a quemar: Empezar a ejecutar su cualidad o comunicar su virtud a otra, ya sea material o inmaterial.

11. intr. Dicho de la hembra: Quedarse preñada.

Conjugación de prender
Formas no personales
InfinitivoGerundio
prenderprendiendo
Participio
prendido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoprendoprendía
tú / vosprendes / prendésprendías
ustedprendeprendía
él, ellaprendeprendía
nosotros, nosotrasprendemosprendíamos
vosotros, vosotrasprendéisprendíais
ustedesprendenprendían
ellos, ellasprendenprendían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoprendíprenderé
tú / vosprendisteprenderás
ustedprendióprenderá
él, ellaprendióprenderá
nosotros, nosotrasprendimosprenderemos
vosotros, vosotrasprendisteisprenderéis
ustedesprendieronprenderán
ellos, ellasprendieronprenderán
Condicional simple / Pospretérito
yoprendería
tú / vosprenderías
ustedprendería
él, ellaprendería
nosotros, nosotrasprenderíamos
vosotros, vosotrasprenderíais
ustedesprenderían
ellos, ellasprenderían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoprendaprendiere
tú / vosprendasprendieres
ustedprendaprendiere
él, ellaprendaprendiere
nosotros, nosotrasprendamosprendiéremos
vosotros, vosotrasprendáisprendiereis
ustedesprendanprendieren
ellos, ellasprendanprendieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoprendiera o prendiese
tú / vosprendieras o prendieses
ustedprendiera o prendiese
él, ellaprendiera o prendiese
nosotros, nosotrasprendiéramos o prendiésemos
vosotros, vosotrasprendierais o prendieseis
ustedesprendieran o prendiesen
ellos, ellasprendieran o prendiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosprende / prendé
ustedprenda
vosotros, vosotrasprended
ustedesprendan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).